www.elmundofinanciero.com

LAS MUDANZAS, UN RIESGO PARA NUESTRAS COLECCIONES

El arte se va de viaje

Jorge Llopis es experto en arte y perito judicial.
Jorge Llopis es experto en arte y perito judicial.

· Por Jorge Llopis Planas, Historiador de Arte, Perito Tasador Judicial de Arte y colecciones ( www.arstasante.com)

By Jorge Llopis, Director de PecadosdelArte.com
lunes 11 de septiembre de 2017, 08:47h
Ha llegado el momento de enfrentarse a uno de los momentos, que después de un fallecimiento o un divorcio, pueden provocar mayor ansiedad y estrés en la vida de una persona: Una mudanza. Este dato no me lo invento yo. Psicólogos, Couchers y demás gurús que manejan cada aspecto emocional de nuestras ajetreadas vidas lo afirman y combaten con manuales y conferencias: “enfréntese a una mudanza”. Puestos en ello, puede parecer que algo tan corriente como es una mudanza y que necesite una atención por parte de especialistas en el comportamiento humano puede parecer que se intentan dos cosas, o que nos toman por idiotas o que nos están tomando el pelo, pero no, les aseguro que una mudanza realmente puede ser preocupante y si además tratamos o debemos trasladar objetos de valor, ni les cuento.

No creo que deba recurrir a la experiencia personal, pero al haber realizado más de 25 mudanzas nacionales e internacionales, personales, de familia y de oficina, espero que comprendan que realmente soy un experto en este trance.

Hay dos modalidades de mudanza según quien las realiza: “Hágalo usted mismo” o a medida que nos hacemos adultos “Que se encargue otro”. En el primer caso y como normalmente se llevan a cabo en nuestros años jóvenes, tal vez no serán muchos los objetos de valor , pero si serán especialmente queridos: Ordenador, ropa, cuatro muebles, libros, menaje, el equipo de música y discos (¿recuerdan?) y alguna chorradita que nos acompaña desde que abonamos el hogar paterno…En mi caso particular, soy hijo de coleccionistas y casi casi coleccionista de nacimiento. Siempre me he rodeado de objetos bellos y curiosos, por lo que soy “victima” de mudanzas viviendo sólo o acompañado.

A lo mejor ustedes piensan que perder o romperse algo en las mudanzas es algo inherente a la mudanza en si, casi casi como misterio de la desaparición de calcetines en la lavadora, y esto es precisamente uno de los elementos que más distorsionan una mudanza. Una de las causas más importantes de estrés y ansiedad como indicaba al principio. Como decía el nivel de ansiedad puede variar según quien haga la mudanza. Probablemente si la hacemos nosotros mismos, sabemos el especial cuidado que cada pieza merece, pero ¿Y cuándo lo encargamos a terceros? ¿Se habrá embalado correctamente el jarrón? ¿Llegara completa la colección de soldaditos? ¿Serán concientes de lo delicado que es el reloj? ¿Tendrán cuidado con el marco?...normalmente los objetos más delicados se trasladan a titulo particular, pero a veces no es posible y debe enviarse todo a través de la compañía, sobretodo en mudanzas de larga distancia o internacionales.

La mayoría de las compañías de mudanzas tienen o deben tener un seguro que cubra desperfectos o perdidas, pero ya les aseguro que si sucede lo pero la excusa será “Esto ya estaba así antes” y les aseguro que el lío esta servido.

Recuerdo una mudanza familiar en la que se traslado todo desde un numero a otro en la misma calle, nada, apenas 80 metros de distancia, y aún y así, se rompió una pata de una mesa Luis XV. Me di cuenta cuado llegó la mesa y la cara de imbécil del mozo era un poema. Nadie sabia nada y como entenderán lo que no es normal es tener una mesa Luis XV coja ni en destino , ni en llegada. Tuve una intuición y recorrí todos los cubos de basura desde el punto de salida hasta el de llegada. No crean no fue agradable , pero afortunadamente eran tantos: Sólo cuatro, y el la última, estaba la pata. La cara de imbécil del mozo y del responsable cambiaron a vergüenza y la compañía pago la restauración, pero parafraseando a Mota “¿Y sí...?”, es decir ¿Y si yo no hubiese revisado?.

Una faceta desconocida del Perito Tasador de Arte es precisamente esta: inventariar fotográficamente y valorando las piezas de valor y arte previamente. Un dossier que se entrega a la compañía de mudanzas previamente y que debe ser aceptada e incluida en su seguro, ya sea por daños o perdidas.

Y si a partir de ahora le pasa alguna desgracia en sus mudanzas, ya sabe. Haber sido un poquito previsor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios