Y aunque se ha extendido indudablemente mucho; realmente, no existe ningún país a lo largo de la historia que haya elegido este sistema político, que no se encuentre claramente distanciado de la afirmación expuesta al inicio. Es evidente que resulta del todo imposible igualar a todos en la riqueza . Por eso, la única posibilidad de hacernos iguales, lógicamente; si es que debemos serlo, es en un cierto grado de pobreza. Pues se debe señalar que obviamente no somos todos iguales, dado que el Ser Humano es diferente por múltiples causas. Y se debe expresar que resulta ser indudablemente una injusticia, dispensar un trato igual, a los desiguales.
Además, no se debe olvidar, pues hay que tenerlo muy en cuenta, que en lo relativo a la Economía, hasta la fecha todo intento de implantación de lo que se viene denominando como Economía Planificada, al final, se ha demostrado que ha sido un estrepitoso fracaso. Porque resulta prácticamente imposible, pretender realizar un dirigismo absoluto de cualquier Economía, sea esta pequeña o grande. Ya que los matemáticos han explicado perfectamente su motivo a través de lo que denominan, habitualmente por lo general, Caos Determinístico. Además en este mundo cambiante en el que vivimos, y en la aldea global en que nos encontramos, se debe competir constantemente en los Mercados. Y para ello es absolutamente necesario que se pueda ser flexible, para poder cambiar lo que sea pertinente, con la inmediatez debida, en aras a poder ofrecer los bienes o servicios que sean demandados, para poder obtener la ventaja competitiva suficiente y así poder obtener la posición deseada, que permita una sostenibilidad en cualquier empresa.
Por lo que pienso sinceramente, que intentar en nuestros días sostener la tesis de que una economía planificada es mejor que una economía de mercado; resulta ser del todo equivocado. Pues este tipo de economías, nunca podrán finalmente en la práctica ser productivas, precisamente por no ser competitivas. Y ésto obviamente, abocará a un desastre económico, sin ningún género de duda. Y por lo tanto, resulta evidente, que una Economía de Mercado, con la concurrencia de una sana competencia, continúa siendo, indefectiblemente, la mejor elección en lo relativo a sistema económico, en la actualidad
+ 0 comentarios
|
Portada |
Hemeroteca |
Índice temático |
Búsquedas |
Publicidad | Negocios | Actividad Empresarial | Economía | Empresas | Exterior | Laboral | Mercados | Emprendedores e ideas | Formación | Cursos | Bolsas y valores | Sociedad | Directivos | Deportes | Tendencias | Vehículos y Motor | Quiénes somos | Inmobiliaria | Última hora | Viajes y hoteles | Comercio Exterior | Nasdaq | Coleccionismo e Inversión | Mundo del Vino - Gastro | Lifestyle y moda | Análisis y Opinión | José Luis Barceló | EMF in English | Fiscalidad | Financiación | Inversión | Peritos Judiciales | LIbros recomendados | Cultura: el Jardín de Atenea |
[ RSS - XML ] |
Política de privacidad y cookies |
Aviso Legal
© El Mundo Financiero :: 2022 Diario Económico y Financiero · Fundado en 1946 · Miembro de la Agrupación de Medios Digitales de la AEEPP Contacto |