Un serie de países del mundo se han dirigido al Secretario General de la ONU para apoyar a Taiwán en su representación ant Naciones Unidas. Los quince países son aliados que ya tienen total o parcialmente reconocida alguna condición inernacional y diplomática con Taiwán. Las cartas conjuntas e individuales de los aliados se hicieron eco de los tres objetivos principales de Taiwan para la campaña de este año en la ONU. Exhortando a las Naciones Unidas a que incluya a Taiwán en la aplicación del Programa de Desarrollo Sostenible de 2030 y a ayudar a Taiwán a participar en el sistema de las Naciones Unidas, las cartas indican que la exclusión de Taiwán del sistema representa una violación del principio de universalidad de la Carta de las Naciones Unidas, dentro del contenido del Programa 2030.
También señalaron el error de la Secretaría de la ONU al citar la Resolución 2758 de la Asamblea General de 1971 para exigir que los taiwaneses expidan un permiso de viaje emitido por las autoridades de China continental para entrar en las instalaciones de la ONU y declararon que tales prácticas discriminan al pueblo de Taiwan y representan un una violación inaceptable de la búsqueda por la ONU de la igualdad y la libertad. De hecho, esta resolución no abordaba la cuestión de la representación de Taiwán y su gente en la ONU, ni daba a China continental el derecho de representar al pueblo de Taiwán dentro de la ONU y sus organismos especializados.
Dado que la inclusión y las alianzas mundiales son el único medio para abordar eficazmente los desafíos mundiales, el secretario general de la ONU debe organizar y ayudar en la participación de Taiwán en el sistema de las Naciones Unidas, permitiendo a Taiwán obtener el estatus y las oportunidades que debería gozar. pueden hacer contribuciones significativas al bienestar humano.