Así pues, una vez el usuario ha accedido a la opción Gmail iniciar sesión, tiene hoy en día ante sí infinidad de opciones para complementar su correo, todas ellas compatibles con el buscador Google Chrome. Una de las más llamativas es el servicio de Dropbox para Gmail, una herramienta a través de la cual se pueden enviar y previsualizar archivos, ya sean documentos o imágenes, desde el propio cliente de Gmail.
Otra extensión muy interesante es Checker Plus, un recurso muy útil si el usuario no quiere tener abierta constantemente la página de Gmail. Mediante un icono discreto, la aplicación avisa de nuevos mensajes y también permite responder emails o archivarlos sin necesidad de abrir Gmail. Una auténtica joya.
La herramienta Checker Plus, precisamente, se puede complementar con la llamada Mailtrack, una extensión que avisa al emisor de que el receptor ha recibido y abierto el mensaje enviado. Dicho programa es especialmente útil para determinar el envío y recepción de mensajes importantes o para controlar los boletines de correo electrónico.
Más allá de todas estos añadidos, el abanico de opciones no se para. En este caso, otras extensiones muy solicitadas son Right Inbox, que permite programar los correos electrónicos; WiseStamp, que ayuda a personalizar una firma profesional al pie de los mensajes; Discoverly, que radiografía al remitente proporcionando información acerca de sus perfiles de redes sociales, o CryptUp, la mejor herramienta para cifrar las conversaciones.