www.elmundofinanciero.com

PASTELITOS MUY QUERIDOS POR NIÑOS Y MAYORES

Estas Navidades, Miguelitos de La Roda

Estas Navidades, Miguelitos de La Roda
Ampliar

· La afamada fábrica Miguelitos Ruiz ha recibido numerosos premios, entre otros, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, Premios La Cazuela 2011-Aldeas Infantiles SOS, el “Premio a la Calidad” del Grupo Edel Bio S.L. o el Premios San Juan 2008

sábado 23 de diciembre de 2017, 08:50h
Estas Navidades vienen cargadas de novedades, y los Miguelitos de La Roda, unos ricos pastelillos típicos de la localidad albaceteña de La Roda, se han hecho un hueco como uno más entre los dulces para estas Navidades. Hechos a base de fino hojaldre, rellenos de crema y espolvoreados con azúcar glasé, se han hecho muy populares durante la Feria de Albacete desde hace decenios, en la que se despachan miles de ellos en el círculo interior del Recinto Ferial, normalmente acompañados de café, orujo de miel o sidra. Los Miguelitos de La Roda son comprados asimismo por todos aquellos que viajan en coche por la autopista A3 hacia Valencia, Alicante o Murcia, a su paso por La Roda.

Existen numerosas fábricas que elaboran Miguelitos en la propia localidad de La Roda o en las proximidades, al tratarse de un pastel que cuenta con numerosos seguidores. Una de las factorías más afamadas y que cuenta con mayor prestigio es la de Ruiz (www.miguelitosruiz.com), que se ha impuesto además el objetivo de “exportar” los Miguelitos de La Roda más allá del propio marco geográfico albaceteño. Miguelito Ruiz ha conseguido trasladar la popularidad de este afamado pastel por toda España y hoy elabora además numerosos tipos de productos, como Miguelitos Bombón, tortas para el gazpacho manchego, productos típicos como los Rodalitos, Lorencitos, y numerosos tipos de aperitivo y embutidos, así como mieles y licores.

Según la historia popular, el rodense Manuel Blanco López fue el creador de este pastel, allá por los años 1960. La historia dice que Manuel le dio a probar el pastel a uno de sus mejores amigos, Miguel Ramírez, conocido popularmente como Miguelito. Este pastel gustó tanto a Miguel que volvía continuamente a por más y en una de sus visitas se le ocurrió preguntarle a Manuel si había pensado un nombre para él. Ante esta pregunta Miguel respondió: "pues mira, como tu, Miguelito".

Actualmente tienen gran popularidad dentro de la gastronomía española, haciendo de La Roda un lugar conocido por sus miguelitos, que son comprados por todos aquellos que paran un rato, a comer o descansar, en la popular localidad que se encuentra enclavada a su paso por la autopista A3 con destino hacia Comunidad Valenciana o Murcia.

A pesar de que los miguelitos fueron creados en los años 1960, no fue hasta el año 2000 cuando se creó la Asociación de Productores de Miguelitos de La Roda y se solicitó la patente de estos, que cuentan ya con una receta ajustada. Aun así, hasta el año 2015 no se consiguió que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo les diera el título de registro de marca.

Para prepararlos, habitualmente se descongela el kilo de hojaldre y se corta en cuadraditos. Se meten en el horno previamente calentado a 200ºC durante diez o quince minutos, hasta que suban y se doren un poco. Se abre cada cuadradito para luego poder rellenar con la crema. Se pone a hervir la leche con la canela y el limón, se deja enfriar para después, sin dejar de remover a fuego medio-fuerte, sin dejar que hierva y sin dejar de mover, se añaden los huevos, el azúcar, la mantequilla, la harina y el azúcar avainillado. Al cabo de un buen rato, siempre removiendo, se irá cuajando hasta quedar la crema en su punto. Se rellena de crema el hojaldre y se espolvorea con azúcar glas.

Variedades de miguelitos

Además, últimamente se han desarrollado numerosas variedades de Miguelitos de La Roda, adaptadas a todos los gustos, como ocurre con el roscón de Reyes. Miguelito Ruiz tiene ademáss Miguelitos gaseados, de chocolate con leche y chocolate blanco,

Tras años de preparación de este pastel, se han ido creando nuevas variedades como el de chocolate, de chocolate blanco, el bañado y el conocido como "centenario". Estas nuevas variedades de los miguelitos gustan mucho al público, sin embargo, no han conseguido dejar de lado al tradicional y original.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios