www.elmundofinanciero.com

CUENTA CON 79 AÑOS DE EDAD

Perú indulta a Fujimori

Imagen del 15 de mayo de 2015 del ex presidente de Perú, Alberto Fujimori, asistiendo a una audiencia en la Corte Superior de Justicia de Lima (CSJL), en la ciudad de Lima, capital de Perú. El gobierno peruano, del presidente Pedro Pablo Kuczynski, otorgó el domingo indulto humanitario al expresidente Alberto Fujimori, aduciendo que sufre de una enfermedad degenerativa que pone en riesgo su vida en prisión donde cumplía una condena de 25 años por crímenes de lesa humanidad. (Xinhua/Luis Camacho).
Ampliar
Imagen del 15 de mayo de 2015 del ex presidente de Perú, Alberto Fujimori, asistiendo a una audiencia en la Corte Superior de Justicia de Lima (CSJL), en la ciudad de Lima, capital de Perú. El gobierno peruano, del presidente Pedro Pablo Kuczynski, otorgó el domingo indulto humanitario al expresidente Alberto Fujimori, aduciendo que sufre de una enfermedad degenerativa que pone en riesgo su vida en prisión donde cumplía una condena de 25 años por crímenes de lesa humanidad. (Xinhua/Luis Camacho).

· Al momento de este indulto, el ex gobernante (1990-2000) se encontraba desde anoche recibiendo tratamiento en la Clínica Centenario Peruano Japonesa, donde había sido trasladado de urgencia desde su prisión a consecuencia de un cuadro de presión arterial y arritmia

By Portal de la Franja y la Ruta (Agencia Xinhua)
lunes 25 de diciembre de 2017, 10:52h
LIMA (Xinhua) -- El gobierno peruano, del presidente Pedro Pablo Kuczynski, otorgó hoy indulto humanitario al ex presidente Alberto Fujimori, aduciendo que sufre de una enfermedad degenerativa que pone en riesgo su vida en prisión donde cumplía una condena de 25 años por crímenes de lesa humanidad. Según un comunicado suscrito por Kuczynski, la gracia presidencial fue concedida a Fujimori conjuntamente con otros siete reos que se encontraban en las mismas condiciones privados de salud su libertad. "Una junta médica oficial ha evaluado al interno y ha determinado que el señor Fujimori padece de una enfermedad progresiva, degenerativa e incurable y que las condiciones carcelarias significarían riesgo para su vida, salud e integridad" , indicó.




Poco después de conocerse el indulto firmado por Kuczynski un grupo de partidarios del partido Fuerza Popular (FP), que lidera la hija del ex gobernante, Keiko Fujimori, se acercaron a la mencionada clínica para celebrar su liberación.

Fujimori se encontraba cumpliendo su condena desde el 2007 en el Penal Barbadillo, un cuartel policial ubicado en el distrito de Ate, en la zona este de Lima, desde donde numerosas veces fue trasladado a la clínica Centenario para recibir tratamiento médico.

Entre los delitos por el que fue condenado por la justicia peruana se le atribuyen la autoría mediata de las matanzas de Barrios Altos (1991), La Cantuta (1992) donde murieron 25 personas, entre ellas un niño de ochos años, a manos del grupo paramilitar Colina.

La justicia también lo procesó por los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Manuel Dyer y actos de corrupción cometidos durante su gobierno de casi una década.

El pedido formal del indulto humanitario se inició el pasado 18 de diciembre, en medio de una crisis política que casi cuesta el cargo a Kuczynski, quien fue sometido a vacancia presidencia por el Congreso por presuntos vínculos con el escándalo Odebrecht, pero que no prosperó.

Debido a que la probabilidad del indulto que se hacía realidad, durante los últimos meses colectivos sociales, familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta, estudiantes y gremios sindicales, realizaron diversas manifestaciones cuestionando su liberación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios