www.elmundofinanciero.com

REGALO PARA ESTAS NAVIDADES A LA VENTA DESDE EL 18 DE DICIEMBRE

La Real Casa de la Moneda FNMT lanza tres joyas de la numismática hispana en oro y plata

La Real Casa de la Moneda FNMT lanza tres joyas de la numismática hispana en oro y plata

· Monedas de oro y plata que constituyen un regalo excelente para estas Navidades

sábado 13 de enero de 2018, 10:23h
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda pone a disposición del público, desde el 18 de diciembre, la octava serie de monedas de colección “Joyas Numismáticas”, que está dedicada a los 2 escudos de Felipe V de 1731, la peseta de Juan Carlos I de 2001 y los 8 reales de Carlos IV de 1808. Las monedas, dos de oro y una de plata, tienen faciales de 100, 20 y 10 euro y están acuñadas con calidad proof. Las emisiones denominadas “Joyas Numismáticas” tienen como objetivo rescatar para el público actual las piezas más singulares de la numismática hispana. La primera serie, emitida en 2008, estuvo dedicada al Áureo romano y la Dracma hispano-griega; la segunda, de 2009, al Centén y al Cincuentín segovianos; la tercera, de 2011, al Shekel hispano-cartaginés y a dos emisiones del Triente visigodo, las de los reyes Suintila y Leovigildo; la cuarta serie, de 2012, al Maravedí de oro de Alfonso VIII, al Dinar Almohade y a un Dinero de Alfonso VIII; la quinta, de 2014, a tres monedas de los Reyes Católicos: los Dos Excelentes de la Granada, el Medio Excelente y el Real; y la sexta, de 2015, a dos monedas acuñadas por la Casa de Moneda de Madrid en 1615 -una pieza de dos escudos y una pieza de cuatro reales- más otra moneda con la marca de Ceca de Madrid utilizada en 1615 y los tipos de anverso y reverso de los maravedís que se acuñaron en la ceca madrileña a partir de 1618; la séptima, de 2017, a la Hemidracma de Ebusus, el As de Clounioq y la Dracma ligera de Gadir.
La Real Casa de la Moneda FNMT lanza tres joyas de la numismática hispana en oro y plata

Moneda de 100 euro

En el centro del anverso, dentro de un círculo, aparece el reverso de una pieza de dos escudos de oro de Felipe V de 1731. El reverso muestra el anverso de esta misma pieza.

Moneda de 20 euro

En el centro del anverso, dentro de un círculo, se reproduce se reproduce el reverso de una pieza de una peseta de Juan Carlos I de 2001. En el reverso, aparece el anverso de la misma moneda.

Moneda de 10 euro

En el centro del anverso, dentro de un círculo, aparece el reverso de una pieza de ocho reales de Carlos IV de 1808. El reverso muestra el anverso de la pieza de ocho reales de Carlos IV de 1808.

La Real Casa de la Moneda FNMT lanza tres joyas de la numismática hispana en oro y plata
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios