SE PROCLAMA COMUNIDAD AUTÓNOMA SEPARADA DEL RESTO DE CATALUÑA
Tabarnia, no va de broma
· El artista Albert Boadella ha sido presentado como "presidente en el exilio" de la neva Comunidad Autónoma de Tabarnia y cuenta con importantes apoyos del mundo económico e intelectual
Tabarnia ya se ha presentado en sociedad, con un presidente, Albert Boadella, en el exilio. El Gobierno de Cataluña, según su versió, les nuega el derecho a decidir y les roba los recursos financieros y econòmicos, siendo el territorio de Tabarnia el de mayor renta per cápita y PIB de todo el territorio catalán. Boadella ha aparecido en un vídeo, durante la presentación de la Plataforma por Tabarnia, que se ha configurado como entidad para dar «respuesta» a las tesis secesionistas que han imperado políticamente en Cataluña en los últimos años. La proclamación de Tabarnia no va de broma, numerosos empresarios, intelectuales y personalidades apoyan el proyecto para que tome carta de naturaleza real y la separación de Tabarnia, que copa la mayor parte de la costa catalana, sea una realidad en breve. Durante el acto de presentación han tomado parte Joan López, Jaume Vives, Miquel Martínez y Eugènia Perelló, como portavoces de la entidad. Vives ha señalado que «Tabarnia no es una ocurrencia» y lo ha definido como algo «que trasciende la geografía y aglutina a todos los catalanes dispuestos a frenar la amenaza del independentismo». Sus portavoces han anunciado que en breve convocarán una manifestación, que permitirá valorar la fuerza de este movimiento en la calle. En cualquier caso, entre sus objetivos a corto plazo está el de seguir poniendo a los secesionistas «frente al espejo» utilizando datos económicos e históricos. La Plataforma por Tabarnia se ha presentado este martes en público con un vídeo de Albert Boadella, autonombrado presidente de Tabarnia en el exilio. Con humor, pero con la advertencia de que la reivindicación política podría plantearse en serio, Boadella ha calificado el independentismo como un «proceso destructivo» al que los ciudadanos de Barcelona y Tarragona han dicho «basta».
Es escudo de Tabarnia, con el lema en latín "Acta est fabula", algo así como "La suerte está echada" o "El juego está hecho".
Sobre el futuro, López ha dejado claro que «Tabarnia no será un partido político» y que la reivindicación política «llegará tan lejos como los independentistas quieran», ya que esta iniciativa es «una respuesta» al proceso secesionista. El actor y dramaturgo declara solemnemente que en Tabarnia caben todos y nadie será perseguido ni tratado como traidor.
Jaume Vives, portavoz de Tabarnia, explica que Tabarnia es un concepto abstracto que trasciende a la geografía y que aglutina a todos aquellos catalanes dispuestos a frenar la amenaza del separatismo
Tabarnia se ha presentado como la suma de plataformas digitales, redes sociales y webs promovidas por ciudadanos catalanes que no quieren vivir en un lugar donde los gobernantes no respeten a todos, vulneren las leyes y fomenten la confrontación.
Representantes de las diversas plataformas tabarnesas así como de asociaciones cívicas han presentado hoy en Barcelona el movimiento que si bien no pretende ser un partido político si promoverá acciones y movilizará a los tabarneses si los líderes separatistas desde la minoría social pretenden volver a declarar la independencia de Catalunya.
En la rueda de prensa se ha realizado una conexión con el Presidente de Tabarnia en el exilio, el dramaturgo y actor, Albert Boadella quién fue sometido a un consejo de guerra y encarcelado así como fue precursor en su denuncia de los efectos del nacionalismo en la sociedad catalana.
Boadella ha afirmado en un su mensaje a los Tabarneses que “Los rufianes han destrozado Catalunya, pretenden destrozar Espanya y Europa si pueden”.
El presidente en el exilio de Tabarnia ha continuado su mensaje a los Tabarneses diciendo que “A los separatistas no les importa llevarnos a la ruina absoluta, afortunadamente –ha dicho Boadella- la Moreneta nos ha iluminado y los ciudadanos de Tabarnia han iniciado el renacimiento del sentido común”.
El presidente exiliado, que no prófugo, ha destacado en su mensaje que: “los tabarneses queremos seguir siendo copropietarios del Museo del Prado y de la Alhambra”.
Boadella ha cerrado su mensaje a los ciudadanos de Tabarnia afirmando solemnemente que: “En Tabarnia se puede ser libre sin ser perseguido como traidor, en Tabarnia cabemos todos. Viva Tabarnia que es lo mismo que decir Viva España”.
Por su parte el portavoz de Tabarnia, Jaume Vives ha explicado que “Tabarnia es un concepto geográfico que coincide con aquellas zonas donde no ha ganado el separatismo y que desde hace ya años ha desconectado mentalmente de la Cataluña institucional. La constatación de que cuando hablan del pueblo de Catalunya hablan solo de una parte”.
Vives ha dicho que Tabarnia “es también un concepto abstracto que trasciende a la geografía y que aglutina a todos aquellos catalanes dispuestos a frenar la amenaza del separatismo”.
También ha intervenido en la rueda de prensa de presentación de Tabarnia Miguel Martínez quien considera que “El pueblo de Tabarnia ha desconectado de la “Generalitat de Catalunya”. Es por eso que Tabarnia ha pasado de ser una utopía a ser una de las grandes amenazas para el independentismo. Y sí siguen por este camino lo convertirán en lo que ya es, una realidad”.