www.elmundofinanciero.com

LA STARTUP GALLEGA

OpSeeker ayuda a los holandeses a mejorar su salud financiera

 OpSeeker ayuda a los holandeses a mejorar su salud financiera
Ampliar

  • OpSeeker está haciendo una validación de su producto con Rabobank y Vivat para estudiar cómo mejorar el ahorro y la inversión a largo plazo

lunes 12 de febrero de 2018, 19:01h

¿Os podéis imaginar a una startup gallega fundada por dos santiagueses, una checa y un madrileño ayudando a mejorar el sistema financiero holandés? No tenéis que imaginar, es una realidad. Rabobank y Vivat, dos de las instituciones financieras más importantes e innovadoras de Holanda, país referente en el mundo financiero, han elegido a OpSeeker para estudiar cómo mejorar la situación financiera de los jóvenes. Esto no es más que otra prueba de que en Galicia hay talento, y mucho.

OpSeeker fue elegida el pasado octubre por la aceleradora fintech más importante de Europa, Startupbootcamp, en Holanda. La gallega fue una de las 11 startups, de más de 540 que se presentaron a la convocatoria, seleccionadas para el programa de aceleración de Fintech y Ciberseguridad. Gonzalo Camiña Ceballos, Lucie Hefnerová y Carlos Rodriguez Raposo, 3 de los 4 fundadores de la empresa, están trabajando desde Amsterdam para hacer su sueño realidad: Empoderar a las nuevas generaciones mejorando su salud financiera.

Justamente esta semana, el día 8 de febrero tienen el “demo day,” evento con el que culminan el programa y presentan, ante más de 400 profesionales del mundo financiero europeo, su trabajo de estos tres meses.

Para OpSeeker la experiencia ha sido inmejorable. El programa de aceleración les ha permitido trabajar diversas partes del negocio. Han trabajado, por ejemplo, con profesionales de la interpretación y de creación de contenidos para mejorar su comunicación. Pero también han tenido mentores que les han ayudado a mejorar áreas tan importantes cómo el desarrollo de cliente, el desarrollo de producto, la cultura de empresa o las parte tecnológica.

Nos lo cuenta Gonzalo Camiña, CEO de OpSeeker: “Este programa ha marcado un antes y un después en nuestra startup. Nos han devuelto 20 meses de nuestras vidas porque lo que normalmente le cuesta a una startup 2 años, Startupbootcamp te lo proporciona en poco más de 3 meses.” Pero nada es gratis… “Es cierto que trabajamos muchas horas a la semana, no es el primer día que desayunamos, comemos y cenamos en la oficina, ¡pero para nosotros el tiempo pasa volando! Cuando trabajas con una misión clara y con personas tan fantásticas las horas son lo de menos.”

Rabobank, el segundo banco cooperativo en Holanda, líder de mercado en numerosos segmentos, y Vivat una de las mayores aseguradoras del país, se han fijado en OpSeeker por su innovadora propuesta: utilizar las finanzas conductuales a favor del usuario para así conseguir dos cosas muy importantes: que los usuarios jóvenes empiecen a entender la importancia de invertir a largo plazo y que lo comiencen a invertir de una manera adecuada.

Las finanzas conductuales, o finanzas del comportamiento, son un campo que se centra en la psicología de las inversiones. Nació a finales de los 70 de la mano de Armos Tversky y Daniel Kahneman y este año el premio Nobel de economía recayó en el máximo estandarte de esta corriente de pensamiento en la actualidad, Richard Thaler, autor de libros como “Nudge” (un pequeño empujón) o “Misbehaving.”

OpSeeker no podría haber llegado hasta este punto si no hubiesen tenido el apoyo de varias instituciones y organizaciones en Galicia. Pasaron por Santander YUZZ “jóvenes con ideas” desde el campus de YUZZ Santiago, dónde además consiguieron el tercer premio nacional valorado en 10.000 euros. También participaron en el programa de aceleración de Abanca Innova by Conector.

Lucie Hefnerová, directora tecnológica de la compañía, no quiere olvidarse de las oportunidades que el estamento público les ha brindado: “La verdad es que no se dónde estaríamos ahora mismo si no hubiese sido por las ayudas IEBT, el ecosistema de emprendimiento gallego ofrece muchas oportunidades, estamos encantados de ser una startup gallega” La Xunta de Galicia, por medio de la “Consellería de Economía Emprego e Industria” otorgó a OpSeeker la calificación IEBT (“Iniciativa de emprego de base tecnolóxica”). OpSeeker además consiguió ser receptora de las ayudas con el mismo nombre para creación de empleo estable e inicio de actividad.

Y el futuro parece que les puede sonreir. Fueron elegidos por Business Insider

como una de las 15 startups a mantener en el radar, y es que el mundo en el que

desarrollan su actividad tiene muchas puertas que deberán ir abriendo poco a

poco. Carlos Rodríguez Raposo, director de producto no los cuenta: “El hecho que dos grandes corporaciones como Rabobank y Vivat quieran hacer una prueba de concepto valida nuestra propuesta de innovación. Sin embargo, somos conscientes de que, si queremos ser el referente en el sector ayudando al máximo de personas a invertir, tenemos que seguir aportando nuevas ideas. La próxima herramienta en la que estamos trabajando reúne la psicología del inversor y la inteligencia artificial”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios