Por su parte, las empresas francesas han aumentado su presencia en España. En 2017 han llegado a colocarse como las segundas que más crecen en España y que más españoles están contratando con un 11% más que las compañías españolas. Francia es el segundo país con más presencia en España con un 13% del total de empresas.
Las empresas internacionales son parte importante del tejido empresarial español y de hecho suponen el 3% del total de las empresas a nivel nacional. Según datos de la consultora suponen una facturación anual de más de 400.000 millones de euros, el 29% de la facturación de las empresas en España. Las empresas francesas son las segundas en facturación.
Gaëlle Schaefer, Directora de Hexagone explica, “Estas compañías francesas se han convertido en un referente para los profesionales españoles que buscan trabajo ya que no sólo pagan sueldos de hasta un 38% más que las empresas nacionales, sino que son las que actualmente más contrataciones están realizando en nuestro país”.
En los próximos años se prevé un fuerte crecimiento de los francófonos en el mundo. El número de personas que dominan el francés debería alcanzar 400 millones en el año 2025, y 715 millones en el año 2050. Un crecimiento exponencial.
La Lengua francesa
La lengua francesa es hablada por más de 274 millones de personas entre los cinco continentes situándose en el noveno puesto de las más habladas en todo el mundo. Es una de las más estudiadas después del inglés o el español.
Los países francófonos representan un alto porcentaje dentro de la economía mundial, destacando Francia y Canadá. Otros países como Bélgica y Luxemburgo son sedes de diferentes instituciones europeas.
El francés es uno de los idiomas oficiales en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Comité Olímpico Internacional y otras instancias jurídicas internacionales. A su vez, el francés es lengua oficial en Estrasburgo, Bruselas y Luxemburgo, las tres ciudades que son sede de una institución europea.
Además del protagonismo de Francia en determinados sectores industriales, el país europeo siempre ha destacado por su relevancia cultural. La danza, la gastronomía, la arquitectura o la moda son algunas disciplinas que suelen ser reconocidas por el acento de la lengua francesa.
Otras importantes empresas francesas que destaca: BNP Paribas, Carrefour, Renault, Habitat, Novotel, Louis Vuitton, Thales, Sopra Steria, Alain Afflelou, Leroy Merlin, Decathlon, Bricodepot… entre las más destacadas.