Un proyecto basado en el aprovechamiento de productos alimentarios descartados ha resultado ganador de la sexta edición del Barcelona Thinking Challenge (BCN TC), la maratón de emprendimiento universitario que organiza el Club de Emprendedores de la Universitat Abat Oliba CEU (UAO CEU). La organización ha considerado que 2Help, así se llama el proyecto, es la idea que mejor y con mayores visos de viabilidad respondía al reto que se planteaba: la búsqueda de soluciones emprendedoras a la realidad de despilfarro alimentario.
El fallo ha venido de un jurado compuesto por el sustainability integration manager de Danone, Borja Lafuente, el director operativo de Desarrollo de Proximidad de Barcelona Activa, Enric Miravitllas, el responsable de Universitats amb Cor de Cáritas Diocesana de Barcelona, Fernando Porta, y la rectora de la UAO CEU, Eva Perea.
La idea de 2Help es comercializar esos productos que han sido desechados por los supermercados debido a algún defecto que no afecta a su calidad intrínseca como nutriente, sino, más bien, a su aspecto externo (envase, forma…). La puesta a la venta se haría a un precio sensiblemente menor que el de los productos que no tuvieran esta tara formal, por lo que las capas de población con menor poder adquisitivo tendrían la capacidad de ampliar o mejorar la calidad de su cesta de la compra.
El equipo de 2Help estaba formado por María Caballero, Oriol Puidelloses, Manuel Tendero, Alicia Muñoz, Irene Shengran y Marta Farré, que han recogido el premio de manos de la directora de Servicios Corporativos de Cáritas Diocesana de Barcelona, Cristina García. Además, el BCN TC concedía un premio al mejor emprendedor a título individual, que ha recaído en el estudiante de Derecho de la UAO CEU, Arturo López Manzano.
La entrega de premios ha sido la culminación de una gala en la que los equipos participantes han presentado públicamente los proyectos en los que habían estado trabajando durante todo el día anterior. Este año había estudiantes de la UAO CEU, ESADE, Pompeu Fabra, Teamlabs, Panamericana y CEU San Pablo.
Emprendimiento social
El sello distintivo de BCN TC es su compromiso social, pues el “business case” a partir del que tienen que trabajar los equipos siempre gira alrededor de alguna problemática social. En este caso, se trataba de proponer ideas emprendedoras que corrigieran la realidad del desaprovechamiento diario de grandes cantidades de alimentos.
Los universitarios trabajaron en equipo de forma “maratoniana” durante la jornada del 18 de abril. Para orientarlos en la conformación de sus propuestas, contaron con el apoyo de un equipo de asesores: el fundador de Uli Uli BCN, Cristian Agudelo, el fundador y CEU de AllandRay, Alex Bastarós, la project manager internacional de Doctor Fackoy, Ana Puig, y la CEO fundadora de Thunderglasses, Miriam Lao, además de profesores de la UAO CEU.
El BCN Thinking Challenge es una iniciativa impulsada por el Club de Emprendedores de la UAO CEU con el patrocinio de CEU Emprende, Santander Universidades, Masia Tero, Doctor Fackoy y ReNueva de Danone, un proyecto de economía circular para garantizar una segunda vida a los envases. Además, el VI BC TC contaba con la colaboración de la Cátedra de Empresa Familiar y Creación de Empresas de la UAO CEU, Cáritas Diocesana de Barcelona, Rockets, Hantön y Pangea.