Actualmente, inbestMe es el único robo-advisor nacional que ofrece en su cartera de servicios la figura del Gestor Financiero Personal, a través de su servicio inbestMe Plus. La fintech, con sede en Barcelona, nació con un ADN 100% digital, que se observa en todo el proceso: desde la apertura de cuenta (incluida la firma digital) a la monitorización de las carteras y aportaciones periódicas. Pero también tiene en cuenta un perfil menos ‘digital’, que sigue confiando en el asesoramiento personalizado.
InbestMe Plus combina las ventajas de la gestión automatizada, como su agilidad, alta rentabilidad y bajos costes, con la asistencia adicional de un Gestor Financiero Personal certificado EFP (European Financial Planner) exclusivo para clientes con patrimonios delegados superiores a 100.000 euros, y para cualquier modalidad de cartera inbestMe (GO, Basic, Dynamic y Advanced). Este servicio permite al cliente la revisión conjunta de sus objetivos de inversión, capacidad económica y perfil de riesgo, así como recomendaciones individualizadas en función de su psicología inversora y objetivos particulares, con total transparencia sobre las decisiones del Comité de Inversión, incorporando seguimientos personales periódicos relacionados con sus inversiones.
“Con inbestMe Plus nos dirigimos a inversores y ahorradores que disponen entre 100.000 y 500.000 euros para invertir, aunque el servicio permite seguir aportando valor a clientes con cifras superiores. Nos distinguimos claramente de las entidades financieras tradicionales, así como de otros robo-advisors que operan actualmente en España. Podría parecer ‘a priori’ que, por tratarse de un servicio on line muy automatizado, se sacrifica el trato humano; por eso nuestros clientes valoran muy positivamente la gestión profesional de sus inversiones y la atención personalizada de su Gestor Financiero Personal”, afirma el CEO de la compañía, Jordi Mercader.
En su primer año de actividad, el modelo de inversión inteligente de inbestMe basado en la tecnología robo-advisor se ha consolidado como alternativa a la inversión tradicional, superando los 9 millones de euros de volumen bajo gestión. Además, la construcción de carteras de inversión diversificadas con instrumentos de gestión pasiva como los fondos indexados cotizados o ETFs y sus bajos costes de gestión beneficia claramente la rentabilidad media anual obtenida, que cuadriplicó los resultados medios de los índices internacionales. Las carteras diversificadas gestionadas por inbestMe alcanzaron una rentabilidad del 3,7% frente a 0,9% del benchmark mixto (50% fijo/50% variable) de los índices internacionales(1), que en el caso de los fondos nacionales(2) se situaría en 1,7%.
El comité de inversión de inbestMe prioriza la atención de sus clientes a largo plazo, por lo que también valora muy positivamente las rentabilidades observadas en un análisis retrospectivo mediante backtests desde enero de 2015 hasta el mes de abril de este año, período en el que la rentabilidad acumulada de las carteras de inbestMe hubiera alcanzado 14% de promedio, con una TAE medio del 4,4% (*plan Basic en euros). Este resultado está en sintonía con las rentabilidades medias esperadas a largo plazo para el inversor medio.
La comparativa con otros robo-advisors nacionales también resulta muy favorecedora ya que el promedio 3,7% de las carteras de inbestMe en euros casi triplica la media de 1,3% registrada por los demás robo-advisors, de los que se dispone de datos públicos; un comportamiento también al alza para las carteras gestionadas en dólares (*Entre 1/3/17 y 28/2/18).
inbestMe está registrada como Agencia de Valores autorizada por la CNMV (nº 272) desde el 24 de febrero de 2017 y opera como gestor automatizado de carteras de inversión basadas exclusivamente en ETFs o fondos indexados cotizados, los más eficientes del mercado. Se trata de un revolucionario modelo de Inversión Inteligente pionero en España, altamente eficiente, que maximiza la diversificación y personalización, y que opera con total transparencia e independencia.
ETFs: bajos costes, alta flexibilidad, transparencia, rentabilidad y liquidez
Las carteras inbestMe están altamente diversificadas, constituidas por entre 10 y 12 fondos indexados cotizados o ETFs, con visión mundial y sin límites geográficos. Con una óptima combinación de estos activos se construyen carteras altamente eficientes con un elevado ratio rentabilidad/riesgo, por las siguientes razones: 1) costes, que se sitúan en un promedio del 0.22%, muy inferiores a los fondos gestionados, 2) flexibilidad y disponibilidad, basada en una amplia oferta, que permiten invertir en cualquier región o clase de activo; 3) transparencia, pues se puede saber en todo momento dónde se está invirtiendo; 4) liquidez, ya que se pueden comprar y vender en los mercados donde cotizan; y 5) rentabilidad, pues con un ETF se garantiza más del 99,75% de la rentabilidad del índice.
La inversión a través de ETFs está creciendo a un ritmo anual del 20%, gestionando actualmente casi 4.6 billones de dólares en todo el mundo, de los cuales más de 600.000 millones en Europa(3). Su principal ventaja es que permite escoger cualquier clase de activo entre más de 1.500 diferentes opciones en Europa y casi 5.000 en el mundo, lo que permite construir carteras muy eficientes y diversificadas, afinando la rentabilidad y volatilidad esperada para ajustarse a cualquier objetivo y perfil inversor.
Sin comisiones ocultas y total transparencia en los costes
El sector Fintech está ganando clientes en Europa y España de forma masiva debido a la creciente demanda de transparencia e independencia por parte de los usuarios y frente a las bajas rentabilidades de los productos bancarios. En este contexto, inbestMe se consolida como una alternativa a la inversión tradicional. A partir de una inversión mínima de 3.000 euros, los bajos costes de inbestMe (hasta un 75% inferiores a los servicios tradicionales) y su alta diversificación están orientados a que el cliente pueda conseguir sus objetivos financieros, maximizando su rentabilidad y minimizando el riesgo.
La gestión de las carteras está totalmente delegada en inbestMe, que monitoriza su evolución periódicamente y las reajusta para mantener la óptima distribución de activos tras los movimientos del mercado, la reinversión de dividendos y aportaciones periódicas (opcionales). Están diseñadas como un traje a medida en base a 11 perfiles de riesgo y diferentes planes de servicios. La personalización es extrema en las carteras inbestMe Advanced, pudiendo escoger diferentes estilos de inversión y múltiples parámetros de personalización.
La automatización de la gestión implica una importante reducción de costes que se traduce en una mejor rentabilidad para el cliente. Pero inbestMe es mucho más que un robo-advisor, ya que ofrece una variada gama de servicios que admiten la combinación de una gestión indexada y dinámica y cuenta con un comité inversor formado por profesionales de amplia experiencia en gestión de carteras.
InbestMe opera con total transparencia y sin comisiones ocultas ya que, al no comercializar productos propios ni estar vinculado a proveedores únicos, no cobra comisiones de terceras partes y la selección de activos se ejecuta con total independencia, a través de planes “todo incluido”.
“Nuestra misión es acercar a inversores y ahorradores las mejores estrategias de inversión para ayudarles a conseguir sus objetivos financieros, maximizando su rentabilidad y minimizando el riesgo. A través de una plataforma sencilla, fácil de usar y segura, el cliente, aún sin ser un experto en el ámbito financiero, cuenta no sólo con las ventajas que aporta la automatización sino además con la supervisión profesional de un equipo con amplia experiencia que procura por sus intereses y le liberan de la gestión y la toma de decisiones, que requieren un conocimiento específico. Y todo ello, con la voluntad y el compromiso de fomentar la cultura financiera”, afirma Mercader.
Planes de carteras diversificadas a medida de cada inversor
La personalización de las recomendaciones de inbestMe posibilita que cada cliente obtenga el mejor plan ajustado a su estilo inversor y objetivo vital, ya sea disponer de una cuenta de seguridad en caso de imprevistos que puedan afectar a su economía, planificar una compra importante, empezar cuanto antes a constituir el ahorro para la jubilación o, simplemente, acumular patrimonio al ritmo deseado.
Para ello, ha creado una variada gama de servicios que permite abrir cuentas individuales, conjuntas y de empresa asociadas a tres servicios básicos: inbestMe Basic, inbestMe GO, inbestMe Dynamic yinbestMe Advanced, con unas aportaciones mínimas de 5.000, 10.000 y 50.000 euros, respectivamente. La diferencia entre estos tres planes radica en su grado de personalización y de distribución de activos estratégica o dinámica:
- inbestMe Basic se articula en base a una gestión principalmente indexada en la que el comité inversor de inbestMe optimiza la cartera a partir de la elección estratégica de activos, a 12-18 meses.
- inbestMe GO, cuenta Basic dirigida a jóvenes de entre 18 y 25 años, a partir de 3.000 euros y sin comisiones de gestión hasta 5.000 euros y hasta cumplir 26 años.
- inbestMe Dynamic combina un 50% de gestión indexada estratégica y un 50% dinámica gestionada por el comité de inversiones, que periódicamente decide la distribución complementaria táctica, sea para aumentar la rentabilidad de la cartera a largo plazo o reducir el riesgo en determinadas situaciones de mercado.
- inbestMe Advanced, pensado para inversores con experiencia y elevada cultura financiera, permiten al cliente personalizar totalmente los activos de su cartera, con la opción de cambiar pesos regionales, estilo de inversión (ISR-Inversión Socialmente Responsable, Valor, Crecimiento, Dividendo) y optar, incluso, por inversiones alternativas (inmobiliario, petróleo, agua, bitcoins, etc.), a través de la implementación de los Packs inbestMe
Una fintech impulsada por una experiencia personal
inbestMe nació de una necesidad personal de su CEO, Jordi Mercader, quien hace años se encontró con la falta de opciones óptimas de los servicios tradicionales, cuando quiso conseguir una gestión rentable y eficiente para su patrimonio financiero y posteriormente el de sus hijos. Como inversor experimentado inició un proyecto que, con la incorporación de varios socios y el apoyo de un sólido equipo formado por una quincena de profesionales de diversos ámbitos, se ha profesionalizado creando una plataforma que pone al alcance de miles de inversores alternativas más eficientes para sus ahorros.
“Creemos que no hay mejor garantía para nuestros clientes que saber que nos ponemos en su piel, seleccionando para su cartera los activos y estrategias que aplicamos a nuestras carteras personales, las de nuestros familiares y amigos, y todo ello con total independencia y transparencia”, concluye Jordi Mercader.