www.elmundofinanciero.com

TENER EN CUENTA LAS DIVERSAS ESTRATEGIAS

Las mejores estrategias de lectura para niños

Las mejores estrategias de lectura para niños

· Entre otras cuestiones, hay que crear espacios cómodos y propicios

lunes 14 de mayo de 2018, 16:14h
Como madres es normal que nos preocupemos por el buen desarrollo académico de nuestros niños, dado a que siempre tiende a causarnos estrés excesivo el hecho de que tengan una lectura corrida y con una buena comprensión. Aquí en el presente artículo nos ponemos en tus zapatos y te mostraremos las mejores Estrategias de Lectura que te permitirán ser una madre precavida y tener más confianza en el desarrollo de tu niño de una manera sencilla.

Diversas Tecnicas y Estrategias de Lectura

En reiteradas ocasiones puede que los niños sean un poco estresantes a la hora de aprender a leer, y nosotras como pilares responsables de su buena educación puede que nos preocupemos en exceso por su buen desarrollo, es por ello que continúa leyendo para enterarte de las diferentes Estrategias de Lectura.

  1. Libros atractivos: Tenemos que tener en cuenta que a esas edades la imaginación y la creatividad de nuestros hijos está en pleno desarrollo, por lo que es de suma importancia buscar libros que estimulen esa parte y además tengan cierta información educativa.
  2. Motivación: El hecho de que motivemos y hagamos esa hora de Lectura una aventura para nuestros bebés es una de las mejores Estrategias de Lectura que podemos implementar, dado a que eso hará hasta que el niño tenga cada día más ganas de continuar leyendo.
  3. Establece una hora: Si bien es cierto puede que los niños se aburran o se distraigan fácil de foco del libro, por lo tanto te recomendamos que la mejor hora es en la noche; ese momento que el niño está relajado y concentrado, además te permitirá tener un vínculo más cercano con tu niño y dormirlo en la hora correcta.
  4. Diálogo: La mayoría de las Estrategias de Lectura consisten también en interactuar tú como madre o padre con tu hijo en pleno proceso de lectura, ya sea haciendole preguntas del mismo o haciendo referencias a ciertas cosas involucradas, y así de esta manera el sabrá que estás siguiendo la lectura con el.
  5. Modelo a seguir: Es normal que nuestros niños copien ciertas conductas y gustos de nosotros los padres, dado a que esto siempre influenciará en el proceso de crear su propia personalidad y gustos, por lo que todo esto nos da a entender que tiene que comenzar todo en nosotros los padres que pertenecemos a esos modelos a seguir para nuestros hijos, es por ello que es fundamental que ellos vean también nuestro interés por la lectura.
  6. Sala de lectura: El crear un espacio dinámico y atractivo a los ojos de nuestro pequeño, hará que el entre en un lugar solamente destinado a leer e inmediatamente estará mentalmente preparado para comenzar su lectura.
  7. No solo en casa: Si unimos nuestras fuerzas y llevamos de mano la lectura no solo en casa, ya sea en el colegio y en otros lugares que permitan reforzar de manera constante la lectura, estoy segura que esta servirá de mucho.
  8. No te desesperes: Es normal que perdamos la paciencia en ciertos casos, pero es fundamental que hagamos un clima de respeto y constancia, piensa que estos son cambios nuevos para nuestros niños y es importante nuestro apoyo como núcleo familiar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios