La cumbre mundial del Bureau of International Recycling (BIR) coincide este año 2018 con el creciente reconocimiento de la importancia y el éxito de la industria del reciclaje a nivel mundial. Más de 1,6 millones de personas de todo el mundo trabajan en la industria del reciclaje, principalmente en los sectores de Metales férrico o no férricos, Papel, Textil, Acero Inoxidable, Plástico, Neumáticos, E-Scrap. Juntos, se encargan de más de 600 millones de toneladas de materiales reciclables todos los años. Con una facturación anual de más de 200 000 millones USD, el sector es un elemento clave en el desarrollo sostenible.
Todas las reuniones plenarias, reuniones del comité́, almuerzos de las divisiones y la exposición tendrán lugar en el Hotel Sofía Barcelona.
Las contribuciones de la industria del reciclaje al PIB mundial, al empleo y a la reducción de residuos son ya una de las actividades más dinámicas de la economía mundial. Nuestra industria ocupa el centro de atención como contribuidora esencial para ayudar a cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU para el 2030, para lo que promueve el llamado Séptimo Recurso (los materiales reciclables) y, sobre todo, ahorrando más de 700 millones de toneladas de emisiones de CO2.
Durante más de 70 años, el BIR ha guiado al sector de la industria del reciclaje mundial, que ha crecido durante este tiempo y ha pasado de ser un pequeño grupo de empresas transformadoras y empresarios a establecerse como una industria grande y dominante.
Federaciones y empresas de 70 países representados
El Bureau of International Recycling (BIR) es la única asociación mundial de la industria del reciclaje y representa a más de 850 empresas y a 40 federaciones afiliadas de 70 países diferentes. Sus afiliados son líderes mundiales en el abastecimiento de materias primas y un pilar fundamental para el desarrollo económico sostenible. contribuidora esencial para ayudar a cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU para el 2030, promoviendo el Séptimo Recurso, es decir, materiales reciclables y, sobre todo, ahorrando más de 700 millones de toneladas de emisiones de CO2.
Durante más de 70 años, el BIR ha guiado al sector de la industria del reciclaje mundial, que ha crecido durante este tiempo y ha pasado de ser un pequeño grupo de empresas transformadoras y empresarios a establecerse como una industria grande y dominante.
La industria del reciclaje tiene muchísimo potencial para crecer y cambiar. Esperamos que nos acompañe en Barcelona y siga ayudándonos a impulsar a la industria durante las próximas décadas.
Algunos hitos del reciclaje mundial
Datos sobre la industria
Casi el 40% de la demanda mundial de cobre se garantiza mediante el reciclaje La mitad de los materiales reciclados cumplen ya con las necesidades globales de las materias primas
Más de 1,6 millones de personas en todo el mundo trabajan en el sector del reciclaje
El sector del reciclaje factura anualmente más de 200.000 millones de dólares, cantidad similar a la del PIB de países como Portugal, Colombia y Malasia
Datos sobre materiales férricos Un objeto normal de acero inoxidable se compone aproximadamente de un 60% de material reciclado Datos sobre materiales no férricos El reciclaje de una lata de aluminio permite ahorrar suficiente energía para mantener encendida una bombilla de 100 vatios durante casi cuatro horas Una lata de aluminio que se haya utilizado, se recicla y vuelve a la estantería del supermercado en un tiempo tan breve como 60 días Datos sobre el reciclaje de plásticos El reciclaje de una sola botella de plástico ahorra una cantidad de energía suficiente para encender una bombilla de 60 vatios durante 6 horas.
El reciclaje de 100 millones de teléfonos móviles ahorra energía suficiente para abastecer a más de 194.000 hogares estadounidenses durante un año
Datos sobre el reciclaje de neumáticos
Los neumáticos reciclados que se utilizan como combustible pueden producir una cantidad de energía similar a la del petróleo y un 25% más que el carbón
Datos sobre el reciclaje de papel
El papel puede reciclarse un promedio de 4 a 6 veces El reciclaje de papel ahorra un 65% de la energía necesaria para fabricar papel nuevo y también reduce la contaminación del agua en un 35% así como la contaminación del aire en un 74%.
Datos sobre el reciclaje de ropa
Mediante la recolección de 1Kg de ropa utilizada, se pueden reducir: 3,6 kg de emisiones de Co2, 6000 l de consumo de agua, 0,3 kg de utilización de fertilizantes y 0,2 kg de utilización de pesticidas
Sobre el BIR
Fundado en 1948, el BIR fue la primera asociación en apoyar los intereses del sector del reciclaje a escala internacional. Hoy día, el BIR representa a más de 760 empresas del sector privado asociadas y a 36 asociaciones nacionales de más de 70 países. Juntos, sus miembros constituyen la asociación del sector del reciclaje más grande en el ámbito internacional.
La asociación proporciona a sus miembros un foro muy dinámico en el que pueden compartir sus conocimientos y experiencias. Sirve como plataforma para establecer unas relaciones empresariales de éxito y para promover el reciclaje entre otros sectores industriales, así como entre las autoridades responsables de formular políticas.
El BIR es una asociación sin ánimo de lucro regulada por la legislación belga. Sus estatutos (Artículos de la Asociación) así como las Normas Internas (incluidas las Directrices para los presidentes) se revisaron y aprobaron en abril de 2016. El domicilio social se encuentra en la actualidad en su sede de Bruselas, Bélgica.
Patrocinan esta cumbre mundial de Barcelona Sayed Metal, MyScrap, Argusmedia, OlympicMetals. SteinertGlobal, Alantra, Metallo, Recycling, EU-Recycling,Globalrecycling, RecyclageRecuperation, recyclinginternational, recyclingMagazine, recyclingtoday, scrap.org y waste-recyclingme.