www.elmundofinanciero.com

DEL 5 HASTA EL15 DE JULIO

Comienza oficialmente Madrid es moda

Comienza oficialmente Madrid es moda

  • La propuesta de The Circular Project para la edición de verano de Moda Sostenible será Slow Heart y estará enfocada a destacar el valor de la figura de la modista y los talleres de confección

jueves 05 de julio de 2018, 15:21h

Comienza oficialmente la VII edición del Festival de Moda Urbano MADRID ES MODA (MeM),organizado por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), que tendrá lugar desde hoy y hasta el 15 de julio de 2018 en distintas zonas de nuestra ciudad. MeM tiene como objetivo 'vestir' la capital durante la Semana de la Moda a través de exposiciones, escaparates especiales, rutas por museos, encuentros, shopping… Todo con el diseño y la creación española como protagonistas.

Desfiles en pleno corazón de Madrid…

Además del desfile urbano de la firma Maison Mesa que tuvo lugar la semana pasada en el corazón del barrio de La Latina (en el marco de La Latina Fashion Weekend) y que sirvió como un adelanto de las acciones programadas para esta edición, la marca Lauwood mostrará sus creaciones en un desfile en La Latina Cement Design esta misma tarde. La firma Oteyza desfilará mañana viernes, 6 de julio, en el espacio DIMAD de Matadero con bailarines del Ballet Nacional de España y con coreografía y colaboración especial de Antonio Najarro, director artístico del BNE. Ion Fiz contará también con su propio desfile, el día 10 en el espacio Vintalogy, en el que mostrará una colección delicada, etérea y eterna y María Lafuente realizará su desfile el día 12 en el espacio Harley de Madrid.

Desde hoy también se podrá ver expuesto el diseño estrella de la colección “Maya Hansen x Chupa Chups” en Salón ESPACIO Q (C/ Pelayo 41). Un corsé creado con piezas en 3D y coronado con decenas de caramelos Chupa Chups, que la diseñadora Maya Hansen presentó ayer dentro del calendario OFF de MBFWM.

Museos en clave de moda…

Los museos de la capital también participarán en MADRID ES MODA. Así, el Museo Thyssen Bornemisza realizará una visita guiada a la exposición de Vasarely, con la moda como hilo conductor; el Museo del Traje realizará visitas comentadas a la exposición de Photoespaña ¡Moda! Diseño español a través de la fotografía; en el Museo Nacional de Artes Decorativas se suma a la fiesta de la moda a través de un Cuentacuentos, “El Sueño de Elsa”, inspirado en la obra de una de las creadoras más importantes del siglo XX, Elsa Schiaparelli, y se podrá contemplar en sus salas la pieza que ha inspirado este relato original; el Museo Sorolla realizará la visita guiada Vestirse para un jardín y el Museo de la Historia de Madrid mostrará la exposición, con visitas guiadas, La Plaza Mayor también es moda

.IV Edición del Concurso de escaparates…

No puede faltar en este festival el ya tradicional concurso de escaparates, donde compiten escaparates realizados por estudiantes del IED y del CSDMM, en la categoría novel, y escaparates de grandes firmas realizados por escaparatistas, en la categoría profesional, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Capital de Moda.

Las Rozas Village, uno de los destinos de compras más especiales de Madrid, patrocina este año el concurso de escaparates novel siguiendo la filosofía de la compañía de apoyo a los jóvenes talentos. Así, en espacios como el Hotel de las Letras o el mismo Las Rozas Village, podremos encontrar escaparates de esta categoría donde los alumnos mostrarán sus creaciones cargadas de imaginación y creatividad.

Otros espacios como los de Roberto Verino, Pedro del Hierro, Ulises Mérida o Jorge Vázquez, optan a premio en la categoría profesional. Pilar Dalbat también participa en el concurso de escaparates en el espacio San Pedro Market, donde también tendrá una pop up con las prendas míticas de su colección Sacromonte (SS 2018).

Gastrofashion, artesanos, exposiciones, charlas, librerías y fashion films… En lo que se refiere a actividades gastrofashion del festival Juan Duyos ha realizado un menú con sus platos madrileños favoritos para la Casa de Comidas del restaurante Gran Clavel del Hotel de Las Letras.

Por tercera edición consecutiva, Desigual organiza UNDRESS by Desigual, un espacio de encuentro donde poner en común temáticas clave sobre la moda española en el siglo XXI. En esta ocasión, se ahondará en cómo la libertad de expresión estética de las nuevas generaciones, que nace en la calle, está influyendo a la industria de la moda. Como segunda temática de la jornada, se trabajará alrededor de la revitalización de los oficios de moda y la re-valorización de la artesanía. En un formato compartido entre mesas redondas y talleres, se podrá debatir sobre estos temas así como ver insitu el trabajo de varios profesionales artesanos para conocer de cerca sus trabajos. Se celebrará en Medialab Prado (C/Alameda, 15) el día 6 de julio.

El Hotel Gran Meliá Fénix, un habitual en MADRID ES MODA, albergará una exposición de una selección de las colecciones primavera/verano 2018 que se han presentado sobre la pasarela MBFWM, y en el Hotel Meliá Madrid Serrano se realizará un montaje expositivo en torno al mundo del viaje, en la que participan Hannibal Laguna, Agatha Ruiz de la Prada y Devota&Lomba.

La diseñadora Leyre Valiente celebrará una exposición de su colección Fhloston Paradise en Singular Market, un espacio dedicado al diseño con mobiliario y piezas de iluminación con carácter propio, en el barrio de Lavapiés (San Cayetano 8). Así mismo, la diseñadora expondrá 3 looks de su colección de novias “Las que miran a las estrellas” bajo el lema “Las que miran a las estrellas con la mirada despierta de Novu” en el espacio de belleza Novu de la calle Hermosilla.

La marca Lauwood expondrá en el multiespacio Platea Madrid su nueva colección de bolsos y accesorios de madera, titulada Raíces, inspirada en los jardines del Real Sitio de San Ildefonso.

Librerías como Panta Rhei, Liberespacio o Naos (que también tendrá un espacio dedicada a la Moda) realizarán escaparates donde el diseño y la creación de moda tendrán un lugar preferente. OJO Q CREO QUE ALGUNA DE ESTAS LIBRERIAS HACE UN TALLER

La artista Elke Walter, conocida por vestir a la renombrada arquitecta internacional Zaha Hadid, muestra su obra escultórica, fotográfica y de moda en una exposición que dará comienzo esta misma tarde a las 19:30h. en el COAM. El viernes 6, la artista dará una conferencia en el mismo lugar.

Del 9 al 13 de julio en HOTEL WESTIN PALACE DE MADRID tendrán lugar los talleres “Pasaporte ESCUELA MODA ELLE”. Potencia tu Imagen Personal en RRSS, Cómo crear tu marca de moda, Tipos de Eventos de Moda, Estilismo e-commerce, Moda sostenible, Transformación Digital, Cómo hacer tu Curriculum de moda, Omnicalidad en retail, Marca loves Influencers, son algunos de ellos.

La diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada celebra una fiesta en su espacio de la calle Serrano, con motivo de la presencia en España del diseñador OCANTOS, director de cine y artista visual, cuyas obras plásticas trasladan a diferentes texturas como cuero, seda, gasa y shantung. La fiesta tendrá lugar el día 6 de julio.

La Sala Equis, por su parte, realizará una serie de proyecciones de Fashion Films realizados por alumnos del IED desde el día 10.

MADRID ES MODA Sostenible…

La propuesta de The Circular Project para la edición de verano de Moda Sostenible será Slow Heart y estará enfocada a destacar el valor de la figura de la modista y los talleres de confección. Para ello, se celebrarán diferentes actividades, tales como una Exposición de Moda Sostenible, del 5 al 15 de julio en Mar de energía-Mares de Madrid, y un ciclo de Conferencias Slow Heart, que tendrá lugar los días 12 y 13 de julio en el Auditorio de la Casa del Reloj de Matadero. El broche final lo pondrán el 3ª desfile Let it Slow! el 13 de julio a las 19h, en el Pasillo Primavera del Auditorio de la Casa del Reloj y un Showroom en The Circular Project, el 14 de julio, donde se mostrarán las colecciones de las marcas que han participado en estas acciones.

Por su parte, VIABLE (proyecto que reflexiona sobre la sostenibilidad y la viabilidad como motor de cambio de la industria de la moda), implica a los alumnos de 3º de Título Superior en Diseño de Moda del IED en el gran reto de integrar el factor económico y la sostenibilidad. En este proyecto, los alumnos trabajan en la elaboración de un prototipo sobre maniquí que debe respetar los patrones de la sostenibilidad y un dossier que justifique la viabilidad de su propuesta. Formará parte del desfile de IED MADRID hoy jueves 5 de julio a las 19:00 h en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez.

García Madrid, creador del cartel de la VII Edición de MADRID ES MODA

El diseño es el eje central de la programación de MADRID ES MODA. Por ello, cada edición cuenta con una nueva identidad gráfica, creada por un diseñador de ACME. La imagen de la VII edición ha sido diseñada por GARCÍA MADRID. El creador ha querido plasmar en la imagen las señas de identidad de su firma eligiendo como protagonistas el blanco y el azul, dos colores imprescindibles en su universo creativo. El contraste viene de la
mano del color rojo, escogido por el diseñador para hacer un “guiño” a la bandera de Madrid, ciudad que da nombre al Festival y escenario de todas sus actividades.

MADRID ES MODA y las RRSS…

Las RRSS son canales de difusión de la moda de creador fundamentales para el sector. MADRID ES MODA vuelve a contar en esta edición con el apoyo de Facebook, que permite al festival acercar la moda de la calle al consumidor final, así como comunicar e informar de las diferentes actividades que bajo el paraguas de MADRID ES MODA van a tener lugar en la capital. Como señala Irene Cano, directora general de Facebook e Instagram en España, “con Facebook e Instagram las marcas tienen la oportunidad de crecer y llegar a los amantes de la moda en cualquier lugar del mundo“. MADRID ES MODA está presente en Instagram con su propio perfil @madridesmoda_oficial y en Facebook a través del perfil de ACME.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios