El Foro Económico en Krynica es la conferencia más grande en Europa Central y del Este. Cada año, el Foro, organizado a principios de septiembre, reúne a más de 4000 invitados. En ésta casión el XVIII Economic Forum de Krynica tendrá lugar los próximos días 4 y 6 de septiembre en la localidad polaca de Krynica, un bello enclave de la subcarpatia que ha sido múltiple escenario de encuentos de este tipo en el que toman parte líderes políticos, económicos y sociales, así como más de 600 periodistas y personalidades del mundo de la empresa, académicos, las finanzas y los negocios. Los invitados provienen de más de 60 países en Europa, África, Asia y América. Krynica es el lugar donde crecen las nuevas tendencias en política y economía. Este año, el tema principal del Foro es una pregunta: ¿Una Europa de valores comunes o Una Europa de intereses comunes? Una vez al año, una pequeña ciudad en los Cárpatos se convierte en una capital de economía y política en Europa Central y Oriental. Si desea tener conocimiento sobre las decisiones más importantes y un efecto en las tendencias globales, tiene que venir a Krynica-Zdrój, conocida como la "Pequeña Polonia". Más de 200 mesas redondas sobre los problemas y desafíos más importantes que Europa debe enfrentar en las próximas décadas.
Año tras año aumenta la cantidad de participantes. Esta vez los organizadores quieren romper el límite mágico de 5 000 participantes. Hay personas de todo el mundo. Los políticos más importantes, banqueros, jefes de las empresas más importantes, representantes de cultura y ciencia. Todo el mundo quiere saber lo que está esperando la economía global en un futuro cercano. Los invitados notables son una marca registrada del Foro Económico en Krynica. Ha habido tantos que es imposible de calcular. Vaclav Havel, José Manuel Barroso, Víctor Orban, José Luis Zapatero o Giorgio Napolitano, son solo algunos nombres de la historia del Foro. No hay un político polaco importante que no haya estado en Krynica. Desde Lech Walesa, Aleksander Kwasniewski, Andrzej Duda, Donald Tusk, Jaroslaw Kaczynski, Mateusz Morawiecki, Beata Szydlo, todos conocen esos nombres en Europa.
El Foro Económico en Krynica no se organiza solo en torno a debates en mesas redondas, sino que intervienen las personas más importantes y respetadas en todo el mundo para hablar sobre Economía global con un lenguaje común. Con sus palabras, oraciones y discursos, traen un nuevo orden de economía y política global. Las preguntas sobre el futuro son obvias. Todo el mundo sabe en Krynica que el futuro es ahora.
Dinero y política como el silencio. Cuando terminen los debates, es hora de descansar un poco con la cultura de estante superior. Música clásica en un tono moderno, libros que absorben al lector página por página, reuniones con ganadores del Premio Nobel. El año pasado, por ejemplo, fue presentado el ganador del concurso de la canción de Eurovisión, Alexander Rybak y Svietlana Aleksievich, premio Nobel de Literatura de Belarús cuyos libros en ruso fueron traducidos a otros 20 idiomas. Reunir el mundo de la cultura y la economía nunca ha sido tan agradable.
Si desea saber qué está pasando en Krynica, asegúrate de que los principales medios de comunicación de todo el mundo hablen y escriban al respecto. Todos los años, asisten periodistas de más de 60 países. CNN, Euronews, Forbes, Bloomberg, Agence France Press, Wall Street Journal, Financial Times, Corriero Della Serra o El Mundo Financiero: no hay tiempo para calcular todos los nombres y títulos que llegan a Krynica. Las salas de redacción más grandes e insertos en vivo: esa es la cara mediática del Foro Económico de Krynica, un lugar donde se conocerá de primera mano lo que piensan los hombrs y mujeres más importantes del mundo y los que llevan la batutade la economía.
· Más información en :::>>> http://www.forum-ekonomiczne.pl/?lang=en