“Estos recursos financieros contribuyen a fortalecer los vínculos comerciales trasatlánticos y el intercambio de conocimiento, y a consolidar una asociación birregional muy valiosa para fomentar el desarrollo socioeconómico sostenible de América Latina”, dijo Sarmiento Kohlenberger.
Por su parte, García de Quevedo ha manifestado que “este acuerdo consolida el papel del ICO como referente en la financiación de operaciones de inversión a largo plazo en la región, en concreto en proyectos que supongan apoyar a la internacionalización de empresas españolas, uno de los objetivos prioritarios del banco público”.
Este es el segundo acuerdo que firman ICO y CAF en el marco de la Línea ICO Canal Internacional, cuyo objetivo es impulsar la financiación de proyectos de infraestructura que impacten positivamente en el desarrollo sostenible y ambiental de la región.
La relación entre ICO y CAF se inició hace más de 20 años, y desde entonces han intercambiado recursos y conocimientos para promover el desarrollo sostenible de la región. La línea de crédito firmada hoy da continuidad al convenio suscrito en 2016, por un importe de 300 millones de dólares, destinado principalmente a impulsar la internacionalización de las empresas españolas.
Este nuevo compromiso pone de manifiesto el éxito de ambas instituciones en la canalización de recursos financieros y el intercambio de conocimiento en beneficio del desarrollo socioeconómico de la región.