www.elmundofinanciero.com

BUSCANDO EL DOMINIO PERFECTO

La web de nuestra empresa, pendiente del dominio

La web de nuestra empresa, pendiente del dominio

· Tan importante es la seguridad que pueda ofrecernos nuestro proveedor de Internet y las garantías de los servicios de hosting, como el decisivo nombre de nuestro dominio

martes 30 de octubre de 2018, 13:27h

Uno de los retos más importantes en la definición digital de nuestro negocio es la de la decisión del dominio o URL que debemos registrar para crear nuestra página web. Aunque los trabajos posteriores de SEM, SEO y posicionamiento son los que van a determinar el éxito en buscadores y nuestra reputación online, lo cierto es que la seguridad de nuestro proveedor de registro de dominio y hosting es determinante en nuestro éxito en la web.

Tan importante es la seguridad que pueda ofrecernos nuestro proveedor de Internet y las garantías de los servicios de hosting, como el decisivo nombre que elegiremos cuando vayamos a comprar el dominio. Con la web viene a ocurrir como con el Registro Mercantil, casi todos los nombres están ya cogidos hace muchos años. Algunos incluso sin desarrollar, en bancos de dominios ya registrados por alguien que especuló con ellos para poderlos vender o revender más adelante.

Un lugar común suele decir que los dominios .com son los más adecuados para los negocios o páginas que quieran generar búsquedas desde todo el mundo y, de un tiempo a ésta parte, se ha difundido mucho para empresas españolas el dominio .es, aunque Red.es, que es el organismo español dependiente del Ministerio de Economía y Empresas que las gestiona, es muy exigente a la hora de proveer otorgar licencia de un .es, por ejemplo, si es un nombre o un apellido, y que coincida con el de a persona que lo registra.

Sin embargo, y contra lo que mucha gente cree, la elección del dominio solo ayuda en las búsquedas y el posicionamiento. Por razones de marca, conviene que nuestro dominio o URL se aproxime a la razón de la existencia de nuestra empresa o iniciativa, pero no es determinante para los resultados de las búsquedas, que requieren de un trabajo posterior y muy profundo de comunicación y márketing online.

Las estadísticas de los dominios “.es” correspondientes al mes de agosto de 2018 revelan que se alcanzaron un total de 1.926.965 registros. Como hemos comentado anteriormente, los dominios “.es” los gestiona la entidad pública Red.es y están divididos en distintas tipologías. Los “.es” se llevan la mayor parte de la cuota, con más de un 95% de los registros, a los que siguen los “.com.es”, y otros como los “.nom.es”, “.org.es”, “.gob.es” (muy indicados parta organismos oficiales) (894) y los “.edu.es”, enfocados al mundo de la educación, mundo universitario o enseñanza.

Como el resto de dominios, como los internacionales .com, .edu o .info, se gestionan a través de agentes registradores o empresas intermediarias de servicios. Si realizamos una búsqueda tecleando “registrar dominio” nos aparecerán en las primeras páginas innumerables empresas que se dedican a proveer estos servicios. Debemos, sobre todo, estar muy pendientes de la seguridad y confianza que ofrecen, qué organismos las controla o certifica y si están en nuestro país u otro que escape a la legislación de nuestro país para posibles reclamaciones si se tuvieran que producir. En España hay 103 compañías acreditadas para gestionar los “.es”, aunque el registro de los .com es mucho más amplio.

Pero, ¿cuáles son las claves para registrar un dominio adecuado para nuestra empresa o iniciativa? Hay algunas claves que son útiles para todos por igual, te las comentamos:

  1. Hay que buscar un nombre corto y fácil de recordar, a ser posible sin guiones o combinaciones rebuscadas ni números o símbolos. Letras o palabras es lo mejor.
  2. Conviene comprar nombres que estén orientados hacia el sector de negocio o área de interés.
  3. El registro de un dominio se efectúa en un instante, es rápido y barato, y mientras mantengamos los pagos periódicos, normalmente anuales o de cadencia de 2 o 3 años, se mantendrá de por vida, de forma parecida a la de una patente.
  4. Para asegurar que el dominio que queremos utilizar estará libre, debemos utilizar los verificadores de dominios, que nos indicarán si está libre o ya registrado por otro usuario. Estos verificadores los proporcionan las mismas empresas y son fáciles de usar, incluso a veces nos facilitan alternativas usables.

Para poder reservar un nombre de dominio internacional tipo .com, un peticionario debe registrar dicho nombre ante uno de los más de 1.000 registradores acreditados por la ICANN. El registrador verificará si el nombre de dominio se encuentra disponible, y creará un registro de WHOIS con la información del peticionario. También es posible registrar dominios mediante los revendedores de un registrador.

Registrar un dominio adecuado no bloque la posibilidad de que, más adelante, podamos registrar nuevos dominios que nos sean útiles desde el punto de vista comercial o de nuevos servicios, y su mantenimiento anual suelen ser muy económico, efectivo y sencillo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios