Poner un nombre a la empresa
La elección del nombre de una empresa tiene una importancia trascendental para la posterior venta de sus productos. Por ello, te proponemos varios consejos para escoger un nombre para tu negocio. La denominación debe ser sencilla y concisa, para que los usuarios identifiquen la empresa y la posicionen en un buen lugar en el mercado. De esta forma, los consumidores pueden asociar esos productos con la propia marca. Uno de los puntos más importantes para conseguir este objetivo es que el nombre sea lo más corto posible, ya que de esa forma se percibirá mejor por parte de los clientes potenciales. Finalmente, los emprendedores deben conseguir que sea atractivo para que cause una impresión positiva. Todo esto debe quedar registrado en el DBA a través de una solicitud para verificar que no existe ninguna otra compañía usando el mismo nombre en el mercado.
Elegir la forma jurídica
Otro de los primeros pasos básicos en la creación de una nueva empresa es la elección de la forma jurídica. El tipo de actividad que se vaya a desarrollar, el número de socios que participan en el nuevo negocio, el capital social que vayan a aportar en la creación o la responsabilidad frente a terceros son algunos de los aspectos que influyen directamente a la hora de elegir una u otra forma jurídica. A pesar de ello, esta constitución como empresa puede evolucionar en los siguientes años.
Solicitar el NIF en la Agencia Tributaria
El siguiente paso en la lista de comprobación es la solicitud del NIF provisional en cualquier oficina de Hacienda de la comunidad autónoma correspondiente a la creación de la empresa. La documentación necesaria para completar esta tarea es la declaración censal de modificación (modelo 036), una copia de la escritura pública o documento fehaciente de su constitución y de los estatutos sociales o documento equivalente, así como la certificación de su inscripción en un Registro Público cuando sea necesaria.
Alta en el Registro Mercantil y en IAE
El último punto del checklist básico para crear una nueva empresa es darse de alta en el Registro Mercantil Provincial para conseguir la plena competencia jurídica de la empresa. Un trámite indispensable para la posterior inscripción de la empresa en el Impuesto sobre Actividades Económicas con el modelo 036 en cualquier oficina de la Agencia Tributaria con aquella actividad empresarial que se vaya a desarrollar en el mercado. Dos últimos pasos gracias a los cuales se puede poner en marcha el nuevo negocio.