www.elmundofinanciero.com

MUCHAS VENTAJAS

Las ventajas de las etiquetas adhesivas para envases

· Cada producto que sale al mercado debe llevar una etiqueta adherida que tendrá un formato u otro dependiendo del tipo de producto

sábado 17 de noviembre de 2018, 08:35h
Las ventajas de las etiquetas adhesivas para envases

Cada vez resulta más indispensable que la mayoría de productos que consumimos a diario cuenten con la suficiente información para poder identificarlos plenamente. Una información con la que podamos distinguirlos de otros productos, saber de dónde proceden, cuáles son sus ingredientes y propiedades, etc. Esta información es la que se suministra hoy en día a través de las etiquetas adhesivas para los envases. Las etiquetas adhesivas se emplean en la actualidad en sectores tan variados como el cosmético, la alimentación, la industria, los químicos, el sector farmacéutico, la automoción, la logística, la joyería, los vinos, etc. La colocación de las mismas se lleva a cabo a través de máquinas especializadas y previamente programadas con la información suficiente.


No en vano, cada producto que sale al mercado debe llevar una etiqueta adherida que tendrá un formato u otro dependiendo del tipo de producto. En España, precisamente, hay una normativa legal al respecto que obliga a que todas las fábricas y empresas etiqueten sus productos para brindar información a los consumidores.

Qué contiene una etiqueta adhesiva

Las destilerías de whisky y coñac de Europa y las farmacéuticas fueron los primeros sectores que, allá por la década de los 70 del siglo pasado, se percataron del enorme potencial que podían tener las etiquetas adhesivas sobre sus productos.

En la actualidad, se elaboran con diferentes materiales de fabricación (estucado, papel verjurado, material metalizado, polipropilenos blancos o transparentes, térmicos, antigrasa, resistentes a la humedad, etc.) y cuenta con distintos sistemas de impresión para la estampación (impresión offset, tipografía, flexo impresión, serigrafía, digital, etc.). Todo ello con la intención de crear diferentes acabados para conseguir una etiqueta única.

Generalmente, los datos que contienen las etiquetas adhesivas para envases son los siguientes:


  • Nombre del producto
  • Marca
  • Fecha de caducidad
  • Peso o gramaje
  • Pequeña descripción del producto
  • Modo de preparación
  • Fabricante
  • Datos fiscales
  • Código de barras

Ventajas de las etiquetas adhesivas para los envases

Las etiquetas adhesivas aportan versatilidad, innovación e impacto visual al mundo de la imagen comercial. Pero su pequeña revolución no solo se basa en estos conceptos, sino también en su capacidad para adaptarse fácilmente a cualquier tipo de producto y envase existente en el mercado. Se trata, por tanto, de un etiquetado flexible y diferente a partir del cual se pueden captar nuevos clientes.

No en vano, las etiquetas actuales se pueden adherir a diferentes soportes (cristal, papel, PV, cartón, etc.) y se elaboran con diferentes materiales de fabricación. Esto permitirá que el acabado final pueda ser prácticamente a gusto del cliente, quien será en definitiva quien elija el diseño de la etiqueta para sus productos.

Todo esto ha propiciado que las etiquetas posean en la actualidad innumerables ventajas. Una de las más interesantes tiene que ver con el ahorro de costes y de tiempo que se genera gracias a una aplicación y colocación rápida y eficiente. Ya sea de forma manual o automática, el etiquetado actual posibilita que las empresas dispongan de una producción más rápida y rentable.

Además, las actuales etiquetas adhesivas son más atractivas, con lo que llaman mucho más la atención del cliente. Los diseños de estas etiquetas han evolucionado con el paso de los años. Ahora son más rompedores y actuales, jugando con las texturas para mejorar el impacto visual. Un asunto que supone una gran ventaja para las empresas, que consiguen gracias a estas nuevas etiquetas aumentar la producción y las ventas en sus productos.

En este sentido, el sector está renovándose continuamente, hasta el punto de ofrecer etiquetas adhesivas transparentes capaces de eliminar el fondo y jugar explícitamente con el contenido del producto y el diseño. El efecto que se consigue es realmente impactante, generando una mayor calidad visual que redunda en beneficios para las empresas.

Por último, hay que señalar también que las etiquetas adhesivas que tenemos en la actualidad son mucho más resistentes. Un etiquetado sólido capaz de soportar la humedad, los distintos tipos de temperatura, el agua, los roces entre los productos, etc. Una etiqueta, por tanto, que garantiza que en ningún momento se pierda la imagen y el impacto visual de la marca en cuestión.

En definitiva, las etiquetas adhesivas se han convertido en la solución perfecta para diferenciar un producto. Siempre se suele decir que la primera impresión es la que cuenta, y esta puede venir precisamente del etiquetado. De ahí que uno de los principales objetivos de las etiquetas ya no solo sea brindar información sobre un producto, sino también llamar la atención visual de los consumidores.

Y es que una etiqueta en buen estado es fundamental para generar credibilidad en una marca. Por muy interesante que sea el producto, tal vez el consumidor lo deje en el estante o no lo seleccione por culpa de un mal etiquetado. La imagen, sin duda, influye en la aceptación y distribución.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios