www.elmundofinanciero.com

NOVEDAD EN "CUADERNOS DEL LABERINTO"

El laberinto invisible. Cómo salir de lo cerrado a lo abierto

El laberinto invisible. Cómo salir de lo cerrado a lo abierto
Ampliar

· Merino Abad sabe que el humano posee un dinamismo impulsor que nos pone siempre en búsqueda y en camino

El ser humano se encuentra permanentemente en búsqueda. Es un proyecto inacabado que necesita comprender los misterios, y que persigue la quimera de la plenitud. Filiberto, el protagonista de este libro, nos sitúa en el recorrido que le traza el ansia de comprender nuestra naturaleza, nuestro pensamiento y transcendencia. “El laberinto invisible”, el nuevo libro del franciscano José Antonio Merino Abad, que acaba de editar Cuadernos del Laberinto en su colección de Pensamiento, es una narración amena y sólida en donde el lector conocerá la historia de la Filosofía y del conocimiento humano gracias a la duda y al diálogo.

El autor, el filósofo José Antonio Merino Abad.
El autor, el filósofo José Antonio Merino Abad.

Temas como la ecología, la ética, el amor, el arte o la fe son estudiados con una lupa clara que nos desvela la sapiencia que este esmerado autor –que cuenta con una prolija obra traducida en todo el mundo– nos ofrece.

Merino Abad sabe que poseemos un dinamismo impulsor y dinámico que pone al ser humano siempre en búsqueda y en camino. Y es caminando como avanza en lo desconocido. Partiendo de este convencimiento, ellibro trata de recorrer diversos caminos y de aprender en el encuentro con otras personas, que también están en camino. Es bello y enriquecedor el poder hacer un recorrido por diversos lugares que ofrecen nuevos encuentros, nuevas reflexiones, nuevas preocupaciones y nuevas preguntas.

Una apuesta necesaria en un mundo en donde el tiempo es oro, y en donde las dudas e incertidumbres nos acompañan día a día.

El autor: José Antonio Merino Abad

Es Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia Antonianum (Roma), Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense (Madrid), Licenciado en Teología por la Universidad Lateranense (Roma). Profesor de Historia Moderna de la Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid. Catedrático de Historia Moderna de la Filosofía y de Antropología en la Universidad Pontificia Antonianum de Roma. Decano de la Facultad de Filosofía en esa Universidad durante siete años y Rector de la misma Universidad durante seis años. Actualmente Profesor Emérito. Ha impartido cursos en diversas Universidades de Europa, Rusia, Iberoamérica y Asia. Director de la Cátedra de Genética y Vida Humana en la UDEM (Universidad de Monterrey, México).
Ha escrito más de 30 libros, algunos de ellos traducidos a 16 lenguas.

Ficha del libro:

“El laberinto invisible”

Autor: José Antonio Merino Abad

Editorial Cuadernos del Laberinto

248 páginas • I.S.B.N: 978-84-949275-0-8 • 14€

Más información:

http://www.cuadernosdelaberinto.com/Pensamiento/el_laberinto_invisible.html

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios