www.elmundofinanciero.com

UN 50% DE LOS ESPAÑOLES SOLO JUEGA LOTERÍA EN NAVIDAD

¿Qué hacer con el dinero si nos toca la Lotería de Navidad?

¿Qué hacer con el dinero si nos toca la Lotería de Navidad?

· El sorteo de Navidad supone un 30% de los ingresos anuales de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado y los españoles se gastan una media 66,10 euros en décimos para el sorteo del día 22 de diciembre

jueves 20 de diciembre de 2018, 09:18h
El 10 de diciembre de 1763 se celebró el primer sorteo de lotería en España. Bajo el reinado de Carlos III se creó la Lotería Nacional, un sorteo de números que hoy se conoce como La Primitiva, y aunque inicialmente se concibió para destinar los beneficios a obras de caridad, en 1811 las cortes de Cádiz aprobaron el proyecto para aportar los fondos obtenidos de la lotería a la Hacienda Pública. Solo en los primeros ocho meses del año de 2018, las arcas del Estado ya habían recaudado más de 305 millones de euros, cifra que se aumenta notablemente con el Sorteo Extraordinario de Navidad, que supone un 30% de los ingresos anuales de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado y que aporta alrededor de 200 millones de euros al Estado. La Lotería de Navidad y del Niño es la que más atrae a los españoles, según el banco digital Self Bank, que apunta que “según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), un 65% de los españoles solamente juega lotería nacional en Navidad tanto para el sorteo del 22 de diciembre como para el del Niño, mientras que hay un 26% que juega alguna esporádicamente durante el resto del año y un 7,8% que lo hace de forma frecuente, todas o casi todas las semanas”.










En comprar décimos para el sorteo de Navidad cada español destinará una media de 66,10 euros, según datos de Loterías y Apuestas del Estado, y la mayoría dicen compartirlo con familiares, amigos, compañeros de trabajo o con asociaciones. Esto supone que los españoles gastarán más de 2.974 millones de euros en el sorteo de Navidad. Por su parte, el sorteo del próximo 22 de diciembre repartirá 2.380 millones de euros en premios y aquellos cuyo décimo resulte ganador del ‘Gordo’ recibirán 400.000 euros al décimo.

“El que más gana en este sorteo es Hacienda, que se queda con un 20% de los premios principales. Este año la tributación de los premios de la lotería se ha modificado y los usuarios están de enhorabuena, ya que el mínimo exento de tributación pasa de 2.500 a 10.000 euros, por lo que las cantidades que excedan esta cifra sí que tendrán que pagar obligatoriamente el impuesto a Hacienda”, explica Victoria Torre, responsable de Desarrollo de Contenidos, Productos y Servicios de Self Bank.

¿Dónde invertir el premio el ‘Gordo’?

En el caso de ser uno de los españoles agraciados con el premio Gordo, 400.000 euros, desde el banco digital Self Bank recomiendan en primer lugar “mantener la calma, no tomar decisiones precipitadas y evaluar tranquilamente cómo invertir el premio en función de las necesidades de cada uno: si tiene deudas, hipotecas, quiere asumir riesgos o prefiere ser cauteloso”.

Hay que tener en cuenta que tras el gravamen del 20% el premio se quedará en 322.000 euros, ya que Hacienda se quedará con 78.000 euros. Si se opta por darse un capricho los especialistas de Self Bank recomiendan que este no supere el 10% del total del premio obtenido. También se puede dejar una pequeña cuantía en líquido como reserva por si surgen imprevistos u oportunidades de negocio.

‘Tapar agujeros’ es otro de los principales destinos del premio. En este caso es preferible amortizar en primer lugar aquellas deudas financiadas a un tipo de interés mayor. Sin embargo, si se opta por invertir el ‘Gordo’ hay que contar con una buena planificación teniendo en cuenta si uno tiene un perfil más conservador o más arriesgado y en función de este repartir el premio entre depósitos, acciones, bonos, etc. “Se puede optar por mantener una parte del premio en inversiones más seguras que no supongan mucho riesgo para el capital como bonos, letras del Tesoro o depósitos, y otra parte a productos con más riesgo y más rentabilidad a largo plazo como son las acciones o los fondos de inversión, pero previamente se debe conocer cuál es el perfil inversor de cada uno”, apunta Victoria Torre.

Otro de los principales destinos del dinero de los afortunados es la inversión en bienes inmuebles. Comprar una vivienda es la opción que elegirán alrededor del 41% de los españoles premiados, pero aquellos que ya tienen una hipoteca deberán decidir si les compensa deshacerse de ella o si les interesa mantenerla en el caso de haber sido adquirida antes del 2013, ya que desgrava en el IRPF.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios