De cualquier forma, aún existirán una amplia gama de valores interesantes que prometen un buen rendimiento y, paralelamente, un menor riesgo para el capital invertido.
Y es que para operar con CFDs es más que recomendable contar con conocimientos previos, aunque éstos están al alcance de los inversores minoristas más avezados a través de cursos y conferencias que ofrece expertos en el tema e incluso las mismas plataformas de trading que son utilizadas en estas operaciones.
Si usted es una “profesional electivo”, es decir, un trader profesional y experimentado que entiende a la perfección la operativa y los riesgos de los CFDs, podrá seguir operando con los niveles de apalancamiento que considere óptimos, ya que las nuevas restricciones no aplicarán a perfiles como el suyo. Para esto, deberá ponerse en contacto con la plataforma con la que opere y comprobar su elegibilidad para que su cuenta tenga una consideración profesional.
Para el inversor o trader novato se plantea la pregunta: ¿cómo podré reconocer las plataformas de trading más robustas, confiables y con la mejor reputación? Una de las señales inequívocas es que las empresas sólidas serán las más interesadas en introducir cuanto antes los mecanismos de protección de ESMA, mientras que las que no lo hagan no podrán operar en Europa y sólo los insensatos se atreverán a utilizarlas, con los altos riesgos que esto implica.
Los CFDs son de instrumentos de inversión que permitirán ganar al inversor avezado, incluso en mercados bajistas como los que hemos estado sufriendo en las últimas semanas. Lo importante es tener conocimiento y saber cuando entrar y salir para evitar pérdidas, incluso bajo la atractiva promesa de posibles, pero inciertos, rendimientos.