Según la Agencia Internacional de Energía, las energías renovables representan la mitad de la capacidad de generación de energía instalada a nivel mundial. Teniendo en cuenta el compromiso que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático adquirió para atenerse a un escenario de segundo grado, la energía eólica ocupa un lugar destacado como una estrategia clave para ayudar a los países a cumplir sus objetivos.
En palabras de Iain Hardie, portavoz de la compañía Northern Power Systems (NPS), que diseña, fabrica e instala aerogeneradores por toda Europa, las siliconas ayudan a “maximizar la eficiencia energética, aumentan la vida útil, reducen los costes y aceleran la implantación de la energía eólica”.
Los productos hechos con silicona permiten reducciones netas de C02 de aproximadamente 52 millones de toneladas por año en la UE, América del Norte y Japón. Las siliconas se utilizan por sus propiedades únicas en paneles solares y en las turbinas eólicas para generar energía limpia. Los rodamientos de silicona funcionan de manera eficiente y permiten que los productos de aislamiento, los recubrimientos y los selladores ahorren energía.
Por todo ello, los fabricantes de siliconas de Europa bajo el paraguas de CES Silicones Europe se han unido para impulsar una nueva campaña, llamada ‘Si. Smart. Surprising Silicones’, que tiene como objetivo mostrar los beneficios poco conocidos e impresionantes de las siliconas.
“A menudo, la gente piensa que la silicona solo se utiliza para sellar ventanas o para fabricar moldes” dice el Dr. Pierre Germain, Secretario General de CES – Silicones Europe. “Pero los productores de silicona también ayudan a los ingenieros, científicos, inventores y empresas a crear miles de aplicaciones industriales y de consumo”.
Esta campaña se centra en cinco sectores en los que las propiedades de las siliconas hacen sus contribuciones más inteligentes y sorprendentes: energía renovable y eficiencia energética, construcción, salud, transporte y tecnología.
“Energy Landscape” es el primero de una serie de mini documentales en cuatro partes que perfila las siliconas como un elemento clave para satisfacer las necesidades energéticas del mundo.