www.elmundofinanciero.com

EL DIRECTOR DEL PROYECTO CIMON

El primer robot asistente para astronautas con Inteligencia Artificial, abre la IV edición de Global Robot Expo

El primer robot asistente para astronautas con Inteligencia Artificial, abre la IV edición de Global Robot Expo
Ampliar

  • Más de 200 empresas líderes en robótica, logística, industria, Inteligencia Artificial (IA) e innovación aeroespacial, se dan cita junto a un gran número de ponentes expertos en el pabellón 6 de IFEMA

miércoles 08 de mayo de 2019, 16:38h

Global Robot Expo (GR-EX), la feria internacional y profesional de tecnología e innovación, ha regresado este miércoles a IFEMA con las últimas novedades en el sector de la logística, industria, Inteligencia Artificial (IA), drones y robótica. La puesta de largo de esta cita europea de la tecnología y la innovación ha contado con la participación de Christian Karrasch, del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y responsable del proyecto CIMON (Crew Interactive Mobile CompanioN), el primer robot asistente para astronautas con Inteligencia Artificial. Karrasch ha destacado que, “cuando las personas trabajan juntas en el espacio, a veces no tienen la misma idea” y que, precisamente, “CIMON se considera un elemento neutral que puede analizar y solucionar situaciones de este tipo y aliviar el estrés al que se ven sometidos los astronautas”.

Otro de los platos fuertes de la jornada en el ámbito de la Inteligencia Artificial lo ha protagonizado Irakli Beridze, director del centro de Inteligencia Artificial y Robótica de las Naciones Unidas, quien ha afirmado que “el principal problema de la IA es la velocidad con la que evoluciona y la velocidad con la que nosotros podamos manejarla, desde la educación hasta la asimilación del cambio”.

Ambos expertos han ofrecido sus ponencias tras la inauguración oficial de esta edición de la feria, que ha contado con Juan Manuel Garrido, director General de Innovación y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Madrid; David Cierco, director general de Red.es; María Jesús Fernández, directora ejecutiva de ICEX Invest in Spain; con Rafael van Grieken, consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, y Enric Forner, CEO de GR-EX.

“GR-EX está a la vanguardia europea de los eventos tecnológicos enfocados a ofrecer soluciones profesionales para la transformación disruptiva y para esta 4º revolución industrial en la que estamos inmersos. Una necesidad latente en el mercado que representa la propia existencia de esta feria profesional”, ha manifestado Forner para destacar la importancia de que esta feria internacional se celebre en Madrid y convierta a la capital en el epicentro de la tecnología más innovadora.

Durante este acto de inauguración se han dado también a conocer los ganadores de la primera edición de GR-EX Innovation Awards, los premios que reconocen las soluciones más disruptivas en cuatro categorías: Industria, Robótica, Inteligencia Artificial y Aeroespacial.

Los galardonados han sido la plataforma RB3 de Qualcomm Robotics, en la categoría de Inteligencia Artificial; un nuevo avión de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) de Prades I+D, en la modalidad de Aeroespace; OnRobot, que se ha alzado con el reconocimiento en la categoría de Robotics por Gecko Gripper, el primer sistema de agarre adhesivo capaz de levantar y depositar fácilmente materiales con orificios o piezas de trabajo porosas; y Kivnon, que se ha hecho con el galardón de Industry por su proyecto K41 Slim, un vehículo de guiado automático (AGV) que combina la elevación de carga con una capacidad de hasta una tonelada con un movimiento omnidireccional.

En esta primera jornada de la feria, en el ámbito de la Inteligencia Artificial destaca también la mesa redonda liderada por mujeres sobre ‘Tecnología Conversacional’, en la que han participado Cristina Álvarez, responsable de innovación de AXA; María Crosas, IT Project Manager de Nestlé y Susana Durán, directora de Mobile & Bots de Sage.

Además de este plantel de expertos, los asistentes a la feria durante esta jornada han podido conocer de cerca y plantear nuevas posibilidades de negocio con los más de 200 expositores de procedencia nacional e internacional que se dan cita en los más de 10.000 m2 de la feria, un 30% más que en la anterior edición.

Entre los expositores más destacados se encuentran 25 empresas especializadas en cobots con demostraciones en directo de su funcionamiento diario en cualquier planta de producción, realizando tareas como soldadura, pintura, atornillado, envasado, colación de piezas o control de calidad, dentro del espacio WeAreCobots, el primer congreso de robótica colaborativa de Europa promovido por Universal Robots.

Además de los cobots, la Logística ocupa una parte importante de la feria, con empresas tan destacadas como CESAB (Toyota); Robmov, vehículos autónomos inteligentes que funcionan de manera colaborativa con el resto de máquinas y personas del entorno; Modula, creadores de sistema de almacenamiento vertical; o Yaskawa, fabricante japonés de robot industriales.

Los pasillos de GR-EX acogen también las últimas novedades en exoesqueletos para rehabilitación o para la ejecución de trabajos pesados, como shoulderX, el exoesqueleto para brazos y hombros desarrollado por Suitx, la empresa de exoesqueletos más importante del mundo, así como Rebiotex o Technaid, con sus soluciones de exoesqueletos de rehabilitación y de trabajo.

Día 9 de mayo, segunda jornada de Global Robot Expo:

Global Robot Expo continuará mañana jueves, 9 de mayo, con la zona de exposiciones abierta a todos los asistentes a esta feria profesional de la tecnología y la innovación y con destacados expertos como Peter van Blyenburgh, presidente de UVS International, la Asociación Europea de Vehículos No Tripulados, que expondrá las bases para el uso de drones en las ciudades.

La conectividad será otra de las claves de la segunda jornada de GR-EX 2019, mediante la participación de expertos como Ulrich Dropmann, responsable de estandarización 5G en Nokia y uno de los principales expertos a nivel mundial de Tecnología 5G para la Industria y la Logística.

Por su parte, Dev Singh, director de desarrollo de negocio de Qualcomm Technologies, compañía estadounidense de gran trayectoria que produce chipsets para la tecnología móvil CDMA y W-CDMA, explicará cómo la conectividad puede impulsar el desarrollo de robots inteligentes.

Como en ediciones anteriores, GR-EX 2019 cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, RED.es e ICEX, quienes también participan con sus últimas novedades en innovación en la feria y fomentan la participación de empresas españoles encuadradas en IA, robótica, drones o Logística.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios