www.elmundofinanciero.com

ENFOQUE HACIA EL CLIENTE

La importancia de ser un Agile Coach

La importancia de ser un Agile Coach
Ampliar

· Si quieres certificarte con el método Kanban debes tener en cuenta la transparencia, ya que debes compartir información abiertamente utilizando un lenguaje claro y directo para que así puedas mejorar el flujo de valor comercial

sábado 18 de mayo de 2019, 10:22h

Muchas personas siempre están buscando la manera de hacer mejorar sus empresas para poder tener un éxito mayor, pero en realidad no tienen ni idea de cómo hacerlo. Hoy día podemos ver que muchas personas han buscado certificarse como motivadores, speakers y coach y de una manera u otra, esas personas nos ayudan a crecer en ciertas áreas de nuestras vidas. Pero ahora, emerge un nuevo concepto que es el Agile Coach, que es alguien que puede ayudarte a implementar proyectos ágiles y además te ayuda a que puedas compartir la experiencia alcanzada con un equipo de proyecto. El Agile Coach es responsable de proporcionar retroalimentación y asesoramiento a los nuevos equipos de proyectos ágiles, y también a los equipos que desean desempeñarse en un nivel superior.

Los Agile coach son similares a un entrenador de golf. La mayoría de las personas usan un entrenador de golf no porque no saben cómo jugar, sino porque quieren mejorar sus habilidades de golf existentes o desarrollar habilidades más avanzadas. El entrenador de golf observa objetivamente cosas sobre usted que quizás nunca note mientras participa en el juego. El golf, al igual que la implementación de técnicas ágiles, es un ejercicio en el que pequeños matices marcan la diferencia en el rendimiento.

Cuando desee desarrollar una nueva experiencia en tu proyecto debes buscar a un experto que te ayude en ello y Dario Herrera es un Agile Coach con una excelente fuente de experiencia y orientación. El no solo es un mentor o entrenador sino que te va a ayudar a tener las mejores herramientas de manera ágil. También te va a brindar orientación objetiva, sin consideraciones personales o políticas.

Un Agile Coach también puede proporcionar otros servicios valiosos. El Agile Coach puede ayudar con la estrategia a largo plazo en toda la organización antes del proyecto piloto. Luego, el entrenador puede ayudar a revisar periódicamente los equipos, ayudarlos a mantenerse en el camino con técnicas ágiles y ajustar el comportamiento según sea necesario.

Si estás dispuesto a brindarles ayuda a otras personas y quieres crecer no solo como Agile Coach, entonces es momento de que pruebes las Certificaciones del método Kanban el cual es una herramienta que te permite diseñar, administrar y mejorar los sistemas de flujo para el trabajo de conocimiento.

El método Kanban también permite a las organizaciones comenzar con su flujo de trabajo existente e impulsar un cambio evolutivo. Pueden hacerlo visualizando su flujo de trabajo, limitando el trabajo en progreso y deteniendo el inicio y el comienzo.El Método Kanban obtiene su nombre del uso de kanban: mecanismos de señalización visual para controlar el trabajo en curso para productos de trabajo intangibles.

Si tú quieres certificarte con el método Kanban debes tener en cuenta la transparencia, ya que debes compartir información abiertamente utilizando un lenguaje claro y directo para que así puedas mejorar el flujo de valor comercial.

También debes ser equilibrado en los diferentes aspectos, puntos de vista y capacidades para lograr efectividad, ya que Kanban se creó para mejorar la forma en que las personas trabajan juntas. Por otra parte debes tener enfoque en el cliente para poder optimizar el flujo de valor lo cuales son externos al sistema pero que pueden ser internos o externos a la organización en la que existe el sistema.

Por otra parte, debes entender que no puedes disociar nunca ser un Agile Coach con ser un Scrum, ya que un Scrum se encarga de abordar problemas complejos de adaptación, a la vez que ofrecen productos de la manera más productiva y creativa. En simples palabras, un Scrum le ofrece un marco simple para que las personas puedan aprender a trabajar en equipo cuando se requiere. Ese marco, comienza con una premisa simple: comience con lo que se puede ver o conocer. Después de eso, sigue el progreso y modifica según sea necesario. Los tres pilares de Scrum son la transparencia, la inspección y la adaptación.

Así que si busca certificarse en scrum, debe entender que tiene que tomar en cuenta los tres puntos mencionados anteriormente y que lo principal es que más que nombres, puedas verdaderamente brindarles herramientas a las personas que de una manera u otra te está brindando su completa confianza para que los puedas ayudara a solventar sus problemas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios