“Cada vez más jóvenes españoles se ven interesados por contar con una experiencia profesional en el extranjero y mejorar el inglés. Por este motivo, este año se han ampliado más de un 100% los cupos para españoles”, afirma Goiko Llobet, co-fundador de GrowPro Experience.
Este tipo de acuerdos se realizan entre países de manera bilateral con el objetivo de facilitar la movilidad juvenil, abrir fronteras y dar alas a los espíritus más viajeros. Actualmente España tiene este tipo de acuerdos, además de con Australia, con Nueva Zelanda, Canadá y recientemente con Japón.
Entre España y Australia el acuerdo se ha ampliado de 1.500 plazas a 3.400 en el último año. Los requisitos que se piden para solicitar una Work And Holiday Visa son:
- Tener entre 18 y 30 años.
- Demostrar nivel de estudios.
- Demostrar nivel de inglés.
- Presentar la carta de apoyo del gobierno español.
- Demostrar los fondos requeridos (aproximadamente $5.000AUD).
- Tener un billete de vuelta o los fondos necesarios para comprarlos.
- No tener un hijo dependiente a tu cargo durante tu estancia en Australia.
- Carecer de antecedentes penales.
- Estar fuera de Australia durante el proceso de solicitud y concesión del visado.
Lo que busca el gobierno australiano es que las personas que solicitan este visado sean visitantes genuinos y no deseen viajar al país con el objetivo de establecerse en él.
Como cada año el proceso de aprobación de estas visas es en orden de recepción de las solicitudes. Una vez conseguida la visa, la empresa española GrowPro Experience recibe en destino de forma gratuita a todos los estudiantes que lo deseen, les invita a diversos eventos y workshops con el objetivo de que se integren en la comunidad.
Una alternativa a este visado para todas aquellas personas que no cumplen los requisitos o que se quedan sin su plaza es el visado de estudiante. Un visado que también permite estudiar y trabajar en Australia y que empresas como GrowPro ayudan a tramitar de forma gratuita.