Debería ser inminente. Se está haciendo esperar. El sábado 15 de junio a las 4 de la madrugada, D. Teodoro García Egea firmó “en nombre y representación del Partido Popular, en su calidad de Secretario General del mismo, manifestando tener poderes suficientes” un acuerdo político, con D. Javier Ortega-Smith, que intervenía “en nombre y representación del Partido VOX, como Secretario General del mismo, manifestando tener poderes suficientes”. Ese acuerdo ha sido manifiestamente incumplido y, cansados de esperar, así lo ha manifestado, Vox en fecha 25 de junio. Ante esta realidad, caben dos opciones. O bien D. Teodoro mintió y no tenía representación ni poderes suficientes del Partido Popular, en cuyo caso debería ser cesado. O bien le han engañado en su Partido y han incumplido lo que firmó, de buena fe, el Doctor Ingeniero de Telecomunicación D. Teodoro. Si fuera este segundo caso, la única salida honrosa para el político firmante sería presentar su dimisión al presidente Casado. Cabría también que sea el PP, con su presidente a la cabeza, quien haya procedido, alegremente, a incumplir la esencia del pacto, y que ahora hagan malabarismos interpretativos para, con el apoyo de muchos medios de comunicación, pretender que sea VOX el que ha incumplido.
Ciertamente hay un tercer punto que establece “que las partes mantendrán discreción sobre este acuerdo” y que, diez días después de su firma, lo ha hecho público. No obstante, esto sería un pretexto tramposo pues no hay contrato alguno que permita, al amparo de una cláusula de secreto del mismo, permita que se incumpla su obligación central. Resaltemos en primer lugar que el acuerdo no habla de secreto absoluto sino de discreción. Hagamos una analogía. Imaginemos un contrato de compra y entrega de un piso contra un pago, pero que tenga una cláusula de discreción respecto al precio, para evitar que afecte a otros pisos de la misma promoción. Si una vez entregado el piso, la parte adquirente manifiesta públicamente que no piensa pagarlo, ¿sería culpable el propietario del piso por formular la pertinente denuncia y hacer público el problema? Evidentemente no, pues la esencia del contrato es la compraventa por un precio, cosa que el alcalde de Madrid, abogado del Estado, no puede negar.
Por tanto, es un derecho de VOX dar a conocer el acuerdo político entre PP-VOX y hacer posible que todos los ciudadanos españoles, incluidos los comentaristas y medios de comunicación, tengamos la información necesaria. No sólo tenemos derecho a que se hagan públicas las actas de Zapatero con ETA, sino también todos aquellos temas que nos permitan conocer cuál es el comportamiento de los partidos. Tener información sobre el caso de los ERE, Gurtel o Faffe, nos viene muy bien en democracia, de cara a unas futuras elecciones. Así también podremos percibir quienes consideran que en la España del siglo XXI es un valor cumplir los acuerdos firmados y quiénes no. El Código Civil es rotundo. Su artículo 1258 establece que “Los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento y desde entonces obligan, no solamente al cumplimiento de lo expresamente pactado, sino también a todas las consecuencias que, según su naturaleza sean conformes a la buena fe, al uso y a la ley” ¿Qué fue lo expresamente pactado? El punto 1 establece “Que VOX apoyará la investidura de gobiernos de coalición en los ayuntamientos donde la alianza de PP-Cs-Vox puedan impedir un gobierno de izquierdas”. VOX ha cumplido esta cláusula expresamente, véase la investidura de José Luis Martínez Almeida como Alcalde de Madrid.
¿Qué ha hecho el nuevo Alcalde como respuesta al apoyo de VOX para su nombramiento? El sábado 15 de junio firmó un decreto estableciendo “el número, denominación y competencias de las Áreas en las que se estructura la Administración” y, el domingo 16, otro por el que “nombra a los miembros de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, a los Tenientes de Alcalde, a los titulares de las Áreas de Gobierno y a los Concejales Presidentes de los Distritos”
La firma de estos dos decretos es un incumplimiento directo del punto 2 del acuerdo “Que una vez elegidos los gobiernos de coalición PP-Cs-VOX y en el plazo máximo de 20 días naturales contados desde la fecha de investidura, se nombrará a las personas indicadas por Vox en cada ayuntamiento en distintas concejalías de gobierno y responsabilidades directivas en entes municipales, que en número y presupuesto guardarán proporción a los resultados electorales obtenidos por Vox en cada población”
En efecto, ¿dónde está ese gobierno de coalición PP-Cs-VOX, en el decreto de nombramientos firmado por Almeida? O sea que al “coaligado” VOX ni se le informa, ni se le incluye. ¿Ese eso un gobierno de coalición? No le vueltas, sr. Almeida. Alcalde-Abogado del Estado, ha dejado a su Secretario General, Teodoro, al pie de los caballos. Lo ha inhabilitado para firmar futuros pactos y el pobre debe estar rumiando su descontento probablemente en soledad. Por otra parte, Almeida ha nombrado a los miembros de la Junta de Gobierno y a los titulares de las Áreas de Gobierno. Ninguno de ellos es de VOX. ¿Respeta eso el 13% que corresponde a VOX, respecto al total de concejales de la “coalición” PP-Cs-VOX? No le demos más vueltas. Si esta era la renovación que prometía Casado, vamos mal. ¿Quién va a querer firmar a partir de ahora acuerdos con el PP? A Casado, Teodoro y Almeida sólo les queda una opción. Manifestar que se han equivocado, invocando todos los atenuantes que se les ocurran, y rectificar al precio que sea. Demostrarían que todo no vale en política y que están dispuestos a iniciar una nueva etapa. No creo que VOX vaya a ensañarse ni a hacer sangre de ello. Si no lo hacen tienen que pensar en perder la Comunidad de Madrid o prepararse para unas nuevas elecciones autonómicas. Serán entonces los madrileños los que a la hora de votar valoren si los acuerdos están para cumplirlos y que hay que castigar al PP, o bien que piensen en no votar a VOX porque es un partido que no traga. Esa es la democracia. Que cada uno haga lo que crea en conciencia, pero, por el momento, Teodoro, piensa en lo que has hecho y da tú también ejemplo. Haz lo que tengas que hacer como individuo como Secretario General. ¿Trae el nuevo PP aires nuevos o es más de lo mismo? Sois vosotros los que tenéis que jugar ahora.