www.elmundofinanciero.com

TAIWÁN DEBE ESTAR PRESENTE EN LA OACI

Taiwán pide “profesionalidad” a la OACI y una solución inmediata a su ausencia de la Asamblea
Ampliar

Taiwán pide “profesionalidad” a la OACI y una solución inmediata a su ausencia de la Asamblea

· La pretensión de Taiwán es la de evitar toda interferencia política en un asunto tan trascendente para la seguridad aérea

sábado 28 de septiembre de 2019, 08:27h

El Gobierno de Taiwán ha hecho un llamamiento al presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Dr. Olumuyiwa Benard Aliu, para “regresar a la profesionalidad” y dejar a un lado las presiones políticas, y que se busque de inmediato una solución alternativa para la participación de Taiwán en este organismo, que una vez más no le ha invitado a su Asamblea General, que se celebra del 24 de septiembre al 4 de octubre en Montreal, Canadá. Pese a ser uno de los miembros fundadores de este organismo, Taiwán fue excluido de la OACI después de su salida de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1971 por razones meramente políticas. Desde entonces, el Gobierno y los 23 millones de habitantes de Taiwán no han podido participar en sus reuniones, actividades y mecanismos, creándose así un tan absurdo como peligroso agujero en el espacio aéreo internacional e impidiendo que la OACI alcance los objetivos de lograr un “cielo sin fisuras” y un desarrollo seguro, ordenado y sostenible de la aviación civil en todo el mundo.

La pretensión de Taiwán es la de evitar toda interferencia política en un asunto tan trascendente para la seguridad aérea, y participar como observador o invitado especial del Consejo de la OACI, como ya lo hizo en el año 2013, cuando logró los elogios y el reconocimiento del resto de países por sus contribuciones significativas. De hecho, la OACI ha invitado siempre en las últimas asambleas a más de 40 Estados no contratantes y organizaciones internacionales a participar como observadores.

Por su posición geográfica, Taiwán ocupa un lugar clave tanto en el control de vuelos como en el transporte aéreo civil regional y global. El Aeropuerto Internacional de Taoyuan, el más importante de Taiwán, se situó en 2018 en el 11º puesto del mundo en volumen de pasajeros y en el 5º en volumen de carga.

La Región de Información de Vuelo de Taipéi, bajo la responsabilidad de Taiwán, proporcionó en 2018 servicios a más de 1,75 millones de vuelos controlados y los 17 aeropuertos de Taiwán dieron servicio a más de 68,9 millones de pasajeros. Alrededor de 92 aerolíneas ofrecieron sus servicios pasando por Taiwán, operando vuelos de pasajeros y carga en 313 rutas y conectando un total de 149 ciudades de todo el mundo.

Pese a no haber recibido la invitación, el Gobierno de Taiwán ha enviado una delegación a Montreal para sostener conversaciones con los representantes de varios aliados diplomáticos y países amigos al margen de la reunión de la Asamblea, y lograr el apoyo de las diferentes partes.

Durante su campaña para participar tanto en la OACI como en la propia Organización de Naciones Unidas (ONU), Taiwán ha recibido el apoyo de organismos e instituciones afines en la comunidad internacional. El Grupo de Amistad pro Taiwán en el Parlamento Europeo, cuyo vicepresidente es el ex ministro de Justicia de España, Juan Fernando López Aguilar, ha enviado una carta conjunta, firmada por él junto con otros cinco diputados europeos, al Consejo de la OACI reclamando la participación de Taiwán en la Asamblea. Y lo propio ha hecho desde España el presidente de la Asociación Independiente de Parlamentarios y Ex Parlamentarios Amigos de Taiwán, Francisco Vañó.

Durante las últimas semanas, el representante de Taiwán en España, el embajador José María Liu, ha participado en diferentes medios de comunicación españoles - prensa escrita, radio y televisión -, reclamando la constructiva participación de Taiwán en la OACI y en la ONU. Además, mediante la creación de unas “cinematográficas” camisetas reivindicativas, alusivas a la desaparición de la bandera de Taiwán de la cazadora de Tom Cruise en la nueva versión de la célebre película Top Gun, la Oficina de Taiwán en España ha promocionado la necesaria presencia de Taiwán en organismos internacionales, mensaje del que también se han hecho especial eco el facebook “Taiwán en España” y la cuenta de twitter @TWenEsp.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios