Tras los primeros años de gran crecimiento en EEUU, la compañía comenzó a expandirse internacionalmente. Así, en 1954 llegaba a España y el 4 de octubre de ese mismo año comenzaba a operar bajo el nombre de “Diners Club Español”, emprendiendo la difícil tarea de abrir el mercado de las tarjetas de crédito en nuestro país.
Comenzó entonces su exitosa trayectoria. Con los años la tarjeta de cartón fue sustituida por el plástico y en la década de los 80 la empresa se zambullía de lleno en el mundo corporativo.
A día de hoy la empresa ha evolucionado hasta consolidarse como líder en el pago de viajes corporativos gracias a su Travel Account. Este producto, referencia para las grandes compañías españolas, centraliza todos los gastos de viajes de empresa, ofrece información de gasto detallada a sus clientes, seguros de viajes asociados y servicio de conciliación.
Diners Club Spain se ha afianzado como el medio de pago de viajes de empresa en nuestro país, dando servicio en el presente a un gran número de las empresas que forman el IBEX 35.
El sector de Business Travel vive un momento clave: la imparable transformación digital y los profundos cambios tecnológicos –tanto sociales como específicos del sector– impulsan a Diners Club Spain a estar en constante evolución para adaptarse al mercado, creando nuevas soluciones para mejorar su servicio y la experiencia del cliente.
Pero esta transformación digital no ha relegado el factor humano, siendo valores destacables de Diners Club Spain la confianza y la cercanía que brinda a todos sus clientes.
En este contexto, Diners Club Spain afronta los nuevos retos que están llegando al sector de Business Travel, donde su adaptación a las nuevas demandas y comportamiento del mercado se sostendrá sobre los tres pilares invariables de la compañía: calidad, experiencia y flexibilidad.