www.elmundofinanciero.com

PEDRO SÁNCHEZ, PRESIDENTE EN FUNCIONES, ACAPARA TODO EL PROTAGONISMO

Arranca en Madrid la Cumbre del Clima con la inexplicable ausencia de Su Majestad el Rey
Ampliar

Arranca en Madrid la Cumbre del Clima con la inexplicable ausencia de Su Majestad el Rey

· La Cumbre del Clima busca recortes más drásticos de las emisiones de los países

lunes 02 de diciembre de 2019, 13:22h

Madrid se convierte por unos días en el centro de la lucha climática internacional y arranca la Cumbre del Clima en Madrid, ante la imposibilidad de llevarla a cabo en Chile, donde estaba inicialmente prevista. Ya ha sido inaugurada con un Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, ha acaparado todo el protagonismo y desplazando a Su Majestad el Rey Don Felipe VI de la representación de España ante el resto de mandatarios y organizaciones del mundo en un hecho insólito en la Historia reciente de la España democrática. Algunos medios informativos tachan de "veto" al Rey la actitud que el gobierno en funciones ha tenido con el Rey de todos los españoles.

Para muchos expertos en Medio Ambiente, aunque no para los que están a sueldo de Naciones Unidas, parece que la Cumbre del Clima va a quedar solo en un "canto de sirenas" que no va a abordar algunos aspectos clave del medio ambiente global como son los plásticos, la pesca, la gestión de recursos naturales en países en Desarrollo o la energía. Si se va a hablar del control de las emisiones, pero con la ausencia notable de dos de los mayores emisores globales, como son Estados Unidos o China, que han renunciado a estar presentes en la Cumbre.

Los Estados deben rematar en estos pocos días el desarrollo del Acuerdo de París en la COP25 y comprometerse a reducir más sus gases. El secretario general de la ONU, António Guterres, y la responsable de cambio climático de la ONU, Patricia Espinosa, este domingo en la COP25.

Cuando hace un mes las calles de Santiago de Chile ardían por las protestas y el Gobierno del conservador Sebastián Piñera tuvo que renunciar a acoger la Cumbre del Clima anual, se pensó en dejarla caer. Simplemente, que no se celebrase este año. Porque esta cumbre no estaba llamada a pasar a la historia.

Es una cita de transición entre la adopción y el desarrollo del Acuerdo de París —que se cerró tras años de negociaciones y fracasos en la capital francesa en 2015— y la puesta en marcha a partir de la próxima década de ese pacto, que busca que el calentamiento se quede dentro de unos límites manejables. Pero España se ofreció a que se celebrará en Madrid en las fechas previstas: entre el 2 y el 13 de diciembre.

Ahora España ha demostrado que no solo va a no ser capaz de vetar las emisiones, sino a su propio Rey. Y si, que ha sido capaz de organizar una Cumbre de Naciones Unidas con celeridad y eficiencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios