El concejal Vicente Montañez (VOX) tras la última sesión prevista de la comisión de investigación del caso EMT convocada para mañana destaca la comparecencia por segunda ocasión (por petición expresa de TODA la oposición) del Gerente de la EMT y de la Jefa de Gestión de la EMT.
“Nuestro objetivo para dichas comparecencias es desmontar el mundo de “color de rosa idílico” que en su día nos describieron donde existían procedimientos y protocolos conocidos por todos los empleados. Donde se nos informó que se conciliaba los bancos diariamente, donde la EMT era un ejemplo de gestión y eficiencia contable, administrativa y de gestión”.
Así, tras las distintas comparecencias de los empleados, “no hay nada más alejado de la realidad que la EMT, una empresa que dista mucho de lo que debería de ser una empresa pública bien gestionada”.
Repaso a las comparecencias pasadas cruzando los testimonios
Vicente Montañez, en ambas comparecencias, volverá a repasar todas las respuestas a las preguntas más comprometidas de la primera participación, cruzándolas con las de los empleados (diametralmente opuestas) y con las realizadas por estos mismos en sede Judicial. Así mismo, “profundizaremos en algunos aspectos de su anterior declaración que pudieran confirmar que la gestión realizada por ambos directivos al frente de la EMT dista mucho de las buena praxis de un gestor público”. Ya que “ambos directivos deberían de haber sido cesados por el Presidente, el concejal Grezzi al conocerse el gran número de contradicciones y graves errores de gestión y control cometidos en referencia a esta crisis.”
Cese inmediato de la gerencia y análisis de los datos obtenidos
“Estoy convencido que las comparecencias de mañana será la evidente constatación de que el equipo directivo de la EMT debe de ser cesado de inmediato” independientemente de las responsabilidades políticas que de la comisión se diriman. De ahí que se pueda derivar una responsabilidad por gestión desleal de la empresa pública.
Por otra parte, del análisis de los datos obtenidos se desprende que la Jefa de Finanzas María Rayón accedió a sus correos y pudo observar el correo en copia cursas desde CaixaBank. Pudiendo haber desmontado el robo y evitado el robo de más de dos millones de euros.