Las autonomías con mejor evolución en 2019 fueron Baleares, donde se contrató leasing por 403,7 millones de euros -el 170,7% más que el ejercicio pasado-; seguida de Asturias, con 136,9 millones –el 62,1% más-, Galicia -377,7 millones y más 32,9%-, y Valencia, con 772,8 millones y un incremento del 30% en el año. En el mismo periodo considerado, Cataluña registró 1.406 millones de euros en inversión nueva en leasing -el 14,4% menos-, y Madrid, 1.377,1 millones, con una reducción del 17,6%.
El ratio de morosidad en la contratación de leasing el ejercicio pasado bajó al 3%, desde el 3,8% de 2018. El grado de cobertura de las operaciones se situó en el 76,5%, frente al 52,7% de igual periodo del año pasado.
Leasing de Bienes Muebles
Entre las grandes partidas de mejor evolución en este capítulo cabe situar la de Maquinaria Industrial, con 1.611,9 millones de euros en inversión nueva en leasing, lo que supuso un aumento del 2,1% respecto a 2018.
Leasing de Bienes Inmuebles
Entre las partidas de mejor evolución dentro de este segmento hay que destacar la de Oficinas, donde se contrató leasing por 70,9 millones de euros –el 32,6% más- y la de Naves industriales, que subió el 23,1%, hasta 563,5 millones.