El trading es una carrera de fondo que requiere de estudio, trabajo y perseverancia hasta que se ven los resultados. Es imposible abarcar todo y ser una persona experta desde el primer momento, por eso, hay que empezar por lo básico. Lo primero es saber qué es un o una
trader: se trata de una persona que compra y vende profesionalmente activos financieros, es decir, acciones, divisas, bonos o futuros. Su objetivo es ganar dinero, pero no se trata de apostar sino de tomar decisiones y realizar movimientos basados en la experiencia y en un profundo conocimiento del mercado.
1.Estudiar el mercado a fondo
Para ser un o una buena trader es imprescindible estar al tanto de la actualidad de los mercados financieros y sus oscilaciones. No existe una formación o carrera específica para llevar a cabo esta profesión, aunque sí ayudarán grados como el de Administración y Dirección de Empresas u otros que estén estrechamente relacionados con las finanzas.
La intuición es buena acompañante pero no puede ser la que nos guíe, por eso es necesario saber qué es lo que provoca que los precios se muevan en una determinada dirección o cuáles son las fases del mercado. Para adquirir estos conocimientos puede recurrirse a libros, webs o realizar cursos online. El mercado no para de evolucionar, así que nunca se acaban las formaciones.
2. Apoyarse en profesionales con éxito
Conocer el mercado financiero es imprescinsible pero no suficiente. Si se quiere tener éxito, lo mejor será buscar una persona que ya lo tenga para que sea nuestra mentora. Es más fácil avanzar siguiendo otros pasos, y muchas personas del mundo del trading están interesadas en ayudar a quienes aún se están iniciando. Es importante relacionarse con alguien que tenga nuestra misma forma de ver la profesión, con quien nos identifiquemos. Antes de lanzarse, hay que encontrar una comunidad de traders que trabajen en el mercado en el que queremos entrar, con instrumentos que nos gusten. En redes sociales como Facebook hay grupos donde se comparten informaciones y experiencias.
3. Tómate tu tiempo
Uno de los errores frecuentes en esta profesión es la impaciencia. Abrir una posición demasiado rápido o elegir una demasiado grande puede ser mala idea. Los mercados oscilan y siempre surgen nuevas oportunidades, por lo que es bueno actuar con cautela al principio y no jugar todo a una sola carta. Sobre todo al principio es difícil saber cuándo es el momento adecuado. Por eso también es importante comenzar con posiciones pequeñas que permiten obtener buenos rendimientos; de hecho traders de éxito también lo hacen.
4. Comienza a probar
Una vez que hayas realizado los pasos anteriores, es el momento de comenzar a probar diferentes estrategias. Al empezar no se debe optar por una sola manera de proceder, sino que lo mejor será explorar distintas estrategias. Así descubriremos cuál es nuestro estilo de trading. Además es importante tener en cuenta qué horas y cuántas podremos dedicar al trading, ya que no es lo mismo operar en la apertura del mercado que en otro momento del día, por poner un ejemplo. Eso también influye en la estrategia que debemos elegir.