www.elmundofinanciero.com

CARTAS AL DIRECTOR

Carta abierta a Doña María Reyes Maroto, ministro de Industria, Comercio y Turismo

Carta abierta a Doña María Reyes Maroto, ministro de Industria, Comercio y Turismo

· Por Begoña Blanco Maldonado, presidenta de IBTA (www.ibta.es)

sábado 02 de mayo de 2020, 11:09h

Nos ponemos en contacto con usted desde la Asociación Ibérica de Viajes de Negocio (IBTA), asociación sin ánimo de lucro que representa a 4.680 profesionales y empresas vinculadas al viaje corporativo, para trasladarle nuestra preocupación por la situación que está atravesando el sector turístico español. Como consecuencia de la pandemia, la industria se enfrenta a enormes pérdidas económicas y de puestos de trabajo. La rápida propagación del COVID-19 y las restricciones impuestas sobre la movilidad están teniendo un impacto nunca visto en el sector de los viajes de negocio, un sector que en España supone un gasto anual de 23.000 millones de Euros, situando a nuestro país en el decimotercer puesto a nivel mundial por volumen de actividad.

La actual crisis amenaza la continuidad de miles de puestos de trabajo y pérdidas de hasta 124.000 millones de Euros en el sector turístico español. Por tanto, se hace indispensable el apoyo tanto de su Ministerio como del resto de Administraciones competentes en la materia, para poder establecer un plan de trabajo conjunto que ayude a que el impacto sea el menor posible y que la recuperación, que todos deseamos, sea rápida.

Los proveedores de servicios de viajes (compañías aéreas, cadenas hoteleras, establecimientos hoteleros independientes, compañías de movilidad terrestre, transporte de pasajeros, agencias de viajes, agencias de eventos, proveedores de soluciones tecnológicas y demás partes implicadas), constituyen una parte crítica de la organización del viaje de negocios de nuestro país. Y sus empresas clientes, representadas por los Travel Managers, no queremos dejarles atrás. Más aun después de haber visto cómo han puesto a disposición de la sociedad sus infraestructuras con el objetivo de ayudar a frenar esta pandemia.

Hoteles convertidos en hospitales; aviones que han traído a España el material sanitario necesario; coches de alquiler que han sido los únicos medios de transporte de los que podían hacer uso nuestros servicios sanitarios, de seguridad y de logística; o agencias de viaje trabajando a contrarreloj para traer a casa a cientos de españoles expatriados. Son solo algunos de los ejemplos que hemos visto en estas semanas. Gracias a ellos, nuestro país ha podido hacer frente a una situación nunca vista antes. Y ahora debemos contribuir a devolverles todo lo que han hecho por nosotros.

Las empresas españolas necesitamos volver a iniciar nuestra actividad para recuperar la confianza de clientes e inversores. Por ello, es de extrema urgencia que seamos capaces de garantizar a nuestros empleados su seguridad, salud y bienestar a la hora de viajar. De igual manera, debemos ser capaces de garantizar la de los empleados de las empresas del tejido turístico nacional.

Nos consta que a nivel individual se están realizando mejoras diarias en operativas y protocolos en aviones, aeropuertos, hoteles y otros medios de transporte. La industria turística no quiere renunciar a lo logrado hasta ahora ni dejar de generar puestos de trabajo. Es más, necesitamos que las personas empleadas en el sector sean capaces de mantener su trabajo para estar listos en el momento de tener que liderar la recuperación.

Desde IBTA solicitamos que la Administración -representada por su Ministerio-, patronal, sindicatos y expertos del sector, trabajemos de manera conjunta para actuar lo más rápido posible y salvar esta infraestructura crítica, columna vertebral de la economía de España.

Si bien la industria turística nacional tardará años en recuperarse de esta crisis, es necesario trabajar cuanto antes en la creación de protocolos que sean capaces de homogeneizar la movilidad, garantizando la seguridad de los viajeros y recuperando la confianza perdida. Unos protocolos de carácter nacional así como europeo e internacional.

Nos consta que desde su Ministerio se está trabajando en la elaboración de un “Plan de Relanzamiento del Turismo”. Un plan en el que nos gustaría participar, integrándonos mediante la creación de un grupo de trabajo transversal que represente los intereses de todas las partes implicadas y en el que también podríamos aportar la perspectiva de los viajes y eventos corporativos, un subsector clave dentro de toda la cadena de valor de la industria turística.

Creemos imprescindible y necesario que el Plan de Relanzamiento del Turismo también integre el prisma de los viajes de negocio y eventos corporativos. Una visión necesaria para analizar en toda su amplitud la situación actual y proponiendo las medidas económicas, financieras y fiscales necesarias para la transición hacia la recuperación de la actividad del sector.

No podemos esperar a que la quiebra del sector sea una realidad. Debemos empezar a trabajar cuanto antes en un plan de reactivación de la actividad turística, generando confianza en las empresas y en los viajeros de negocio españoles y extranjeros. La diferencia entre actuar ya o esperar unas semanas, puede ser la diferencia entre unas pérdidas económicas moderadas o el colapso del sector.

Este es un problema de hoy, no de mañana. Requiere acción urgente y la industria del turismo de España quiere liderar el camino hacia la recuperación económica, como ha hecho en otras ocasiones. Por ello, desde nuestra Asociación nos ponemos a su plena disposición para contribuir a elaborar dicho plan que desde aquí les demandamos.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Fdo.: Begoña Blanco

Presidenta de IBTA

Asociación Ibérica de Viajes de Negocio (IBTA) - www.ibta.es - info@ibta.es - Tel. 902 889 006

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios