Nos consta que a nivel individual se están realizando mejoras diarias en operativas y protocolos en aviones, aeropuertos, hoteles y otros medios de transporte. La industria turística no quiere renunciar a lo logrado hasta ahora ni dejar de generar puestos de trabajo. Es más, necesitamos que las personas empleadas en el sector sean capaces de mantener su trabajo para estar listos en el momento de tener que liderar la recuperación.
Desde IBTA solicitamos que la Administración -representada por su Ministerio-, patronal, sindicatos y expertos del sector, trabajemos de manera conjunta para actuar lo más rápido posible y salvar esta infraestructura crítica, columna vertebral de la economía de España.
Si bien la industria turística nacional tardará años en recuperarse de esta crisis, es necesario trabajar cuanto antes en la creación de protocolos que sean capaces de homogeneizar la movilidad, garantizando la seguridad de los viajeros y recuperando la confianza perdida. Unos protocolos de carácter nacional así como europeo e internacional.
Nos consta que desde su Ministerio se está trabajando en la elaboración de un “Plan de Relanzamiento del Turismo”. Un plan en el que nos gustaría participar, integrándonos mediante la creación de un grupo de trabajo transversal que represente los intereses de todas las partes implicadas y en el que también podríamos aportar la perspectiva de los viajes y eventos corporativos, un subsector clave dentro de toda la cadena de valor de la industria turística.
Creemos imprescindible y necesario que el Plan de Relanzamiento del Turismo también integre el prisma de los viajes de negocio y eventos corporativos. Una visión necesaria para analizar en toda su amplitud la situación actual y proponiendo las medidas económicas, financieras y fiscales necesarias para la transición hacia la recuperación de la actividad del sector.
No podemos esperar a que la quiebra del sector sea una realidad. Debemos empezar a trabajar cuanto antes en un plan de reactivación de la actividad turística, generando confianza en las empresas y en los viajeros de negocio españoles y extranjeros. La diferencia entre actuar ya o esperar unas semanas, puede ser la diferencia entre unas pérdidas económicas moderadas o el colapso del sector.
Este es un problema de hoy, no de mañana. Requiere acción urgente y la industria del turismo de España quiere liderar el camino hacia la recuperación económica, como ha hecho en otras ocasiones. Por ello, desde nuestra Asociación nos ponemos a su plena disposición para contribuir a elaborar dicho plan que desde aquí les demandamos.
Sin otro particular, reciba un cordial saludo.
Fdo.: Begoña Blanco
Presidenta de IBTA
Asociación Ibérica de Viajes de Negocio (IBTA) - www.ibta.es - info@ibta.es - Tel. 902 889 006