Los transformadores de corriente son los aparatos que se implementan para lograr que todos los dispositivos reciban los niveles de electricidad necesarios para su correcto funcionamiento, ya sean de alta tensión o baja tensión, por lo que dependiendo del tipo de conexión que haga falta, será necesario contar con el transformador adecuado. Todos los transformadores tienen en común que funcionan bajo los principios de la inducción electromagnética que permite aumentar o disminuir la corriente cuando es necesario. A continuación, hablaremos de los tipos de transformadores y el uso que se le puede dar a cada uno de ellos.
¿Qué es un transformador de corriente?
Un transformador de corriente es un dispositivo que se utiliza para aumentar o disminuir la tensión en el circuito eléctrico sin afectar a la potencia. La función principal de estos aparatos es tomar la corriente de los circuitos de alta o media tensión y convertirla en una corriente que pueda ser recibida por los aparatos que trabajan con electricidad, de manera que reciban la cantidad de energía necesaria para que funcionen apropiadamente.
Los transformadores tienen distintos usos, dentro de los más conocidos se encuentran: la distribución eficiente de la energía, la protección de los equipos eléctricos, generar altos voltajes para las maquinarias que así lo necesiten y bajo voltaje para el consumo doméstico, entre otras funciones que dependen del tipo de transformador que se esté utilizando. Sin embargo, todos tienen en común que son aparatos que operan bajo las leyes de la inducción electromagnética para regular la frecuencia de energía tanto de entrada como de salida, mediante el uso de bobinas primarias y secundarias que permiten que la transferencia de energía se lleve a cabo por el flujo magnético.
Tipos de transformadores
El objetivo principal de los transformadores es mantener la potencia y la frecuencia de la corriente que permita lograr un sistema estable, en la que los dispositivos que trabajen con este tipo de corriente no reciban ni más ni menos energía de la que necesitan. Se trata de un aspecto fundamental para lograr la distribución de la energía eléctrica, motivo por el cual, los diferentes tipos de transformadores responden a necesidades particulares que están relacionadas con los medios de distribución y el tipo de energía que requieran las maquinarias o equipos receptores.
En otras palabras, no se utiliza el mismo transformador para la corriente que llega a los hogares, que el que se usa para las grandes maquinarias o sistemas de transporte público que funcionan con electricidad. Existen muchos tipos de transformadores, entre los cuales podemos mencionar a los siguientes.
Transformadores monofásicos
El transformador monofásico, tal como su nombre indica, es aquel que trabaja con una sola fase de corriente alterna. Estos transformadores son usados en redes de distribución de energía para las viviendas con el fin de pasar la corriente de media tensión a la baja tensión que se requiera en los hogares.
Lo que caracteriza a este tipo de transformadores es que tanto la potencia que entra como la que sale es prácticamente la misma, lo que representa bajas pérdidas de energía. Debido a su funcionamiento, estos dispositivos suelen realizar la transmisión de energía mediante líneas aéreas o subterráneas, por lo que es muy común encontrarlos instalados en postes o tipos de subestación.
Transformadores trifásicos
El transformador trifásico, a diferencia del monofásico, está constituido por tres fases que permiten el flujo de corriente alterna. Esto da la posibilidad de que puedan trasladar mayor potencia para el funcionamiento de los dispositivos que trabajan con un voltaje más alto. Este tipo de transformadores es utilizado para llevar la electricidad a los hogares, negocios e industrias, y se puede obtener mediante la unión de tres transformadores monofásicos o con un transformador compuesto de tres bobinas con un núcleo común; esta última opción es la más usada en la actualidad, ya que evita menos pérdida de potencia, son más eficientes y ligeros para su manipulación.
El funcionamiento de los transformadores monofásicos y trifásicos es el mismo, lo que varía es el voltaje que se puede recibir de cada uno de ellos, siendo uno más efectivo que otro dependiendo del tipo de sitio al que se le esté transmitiendo la corriente. Ambos se clasifican en función al tipo de devanado y al núcleo magnético que los componen. Por lo que al momento de elegir el transformador más adecuado se debe prestar atención a la energía que puede recibir y la que puede expulsar para garantizar que se estará recibiendo la corriente eléctrica apropiada para el funcionamiento de todos los dispositivos que requieran de ella.
Transformadores de medida
El transformador de potencial es otro tipo de transformador utilizado con los sistemas de medición indirecta. La funcionalidad de este tipo de aparatos es llevar la tensión eléctrica a un nivel que pueda ser soportado por los medidores. En otras palabras, este transformador consta de un devanado primario de alta tensión y uno secundario de baja tensión que permite que los valores puedan ser medidos por otros aparatos externos.
Como se puede ver, los transformadores hoy en día son un recurso esencial para poder recibir la corriente eléctrica necesaria en los distintos espacios. La importancia de elegir el transformador adecuado radica en el hecho de que esto es lo que permitirá el correcto funcionamiento de los aparatos eléctricos gracias al suministro apropiado de la fuerza electromotriz.
Aunque todos estos aparatos funcionan con los mismos principios, existen distintos tipos de transformadores que pueden tener un uso industrial o doméstico, así como se encuentran los transformadores con fines específicos que ayudan a una mejor distribución de la corriente eléctrica. Por lo que ante cualquier duda al momento de comprar un transformador, lo más recomendable es consultar con un experto que sepa asesorarte en cada uno de los aspectos que debes tener en cuenta, sobre todo, cuando se trata de instalaciones domésticas. La electricidad es un recurso fundamental del que no podemos prescindir en estos tiempos, sin embargo, no es algo que pueda ser manipulado por cualquiera, por lo que no dejes de asesorarte antes de tomar una decisión referente a los transformadores.