www.elmundofinanciero.com

POR ENTRENADORES DE 4MENTALFIT

Los diez consejos para mantener la rutina de ejercicio físico tras el confinamiento

Los diez consejos para mantener la rutina de ejercicio físico tras el confinamiento
Ampliar

  • Ser constante en el ejercicio físico es más sencillo y seguro siguiendo un programa de entrenamiento establecido

jueves 11 de junio de 2020, 11:36h
Durante el confinamiento, el ejercicio físico ha sido ese fiel aliado que nos ha permitido disfrutar de unos minutos de desconexión al día, haciéndonos sentir mejor por dentro y por fuera. Con las diferentes sesiones del programa de entrenamiento gratuito 4MentalFIT, creado por Otsuka Pharmaceutical S.A. y Sport2Live, hemos conseguido iniciarnos en una rutina de ejercicio físico que es importante mantener ahora que el estado de alarma llega a su fin.

En este sentido José Manuel Rigueiro, Director General de Otsuka Pharmaceutical, S.A, apunta: “el confinamiento ha evidenciado la importancia de mantener una rutina de ejercicio físico a fin de cuidar nuestra salud física y mental. Ahora, con el fin del confinamiento, animamos a continuar con estos hábitos adquiridos y que son básicos para reducir la ansiedad y el estrés, ayudar a relajarnos o activarnos y por qué no, también mejorar nuestra autoestima y buen humor”.

Por su parte, Eduardo Torras, Presidente de Sport2live asegura: “con 4MentalFIT nos adaptamos a la situación vivida con la Covid-19 y conseguimos mantener una comunidad activa a través de la cual queremos ayudar y acompañar a las personas a crear su camino hacia unas rutinas y hábitos de vida más saludables”.

¿Cómo mantener mis hábitos de ejercicio físico tras el confinamiento?

Durante los días de encierro en nuestras casas, hemos desarrollado nuevos hábitos que nos han ayudado a mantener nuestra salud física y mental. Ahora que esta situación comienza a ver su fin, es importante saber cómo mantener esta rutina e incluso combinarla con la posibilidad de realizar ejercicio en el exterior. Para ello, el equipo de 4MentalFIT te ofrece 10 consejos clave:

Vence tus miedos con un pequeño reto que te ayude a salir de tu zona de confort o un hábito positivo con el que te sientas bien.

Si ya has conseguido iniciarte en la rutina de una actividad física, es importante que vayas superando tus miedos para alcanzar nuevos objetivos cada día.

Si aún no has conseguido familiarizarte con el ejercicio físico, las pautas y consejos de profesionales como los entrenadores de 4MentalFIT serán de gran ayuda para conseguirlo.

Márcate unos propósitos alcanzables y progresivos.

El día a día va cambiando según nos acercamos al fin de la desescalada, pero es importante seguir teniendo en mente unos propósitos que perseguir para sentirnos mejor con cada sesión de ejercicio físico. Algunos de ellos pueden ser:

Reducir la ansiedad y el stress.

Ayudarte a relajarte.

Mejorar tu tono cardio vascular y activarte.

Tomar conciencia corporal.

Nuestros objetivos en torno al ejercicio físico deben ir creciendo en consecuencia al tiempo y dedicación que tengamos. Por ello, debemos de ser realistas y tener claro cuáles son las metas que semanalmente queremos conseguir, para evitar frustrarnos o caer en excesos innecesarios que pueden llevarnos a lesiones.

Realiza ejercicio físico con moderación. No excedas tus límites.

Los excesos pueden jugarnos malas pasadas. Igual que no es recomendable la falta absoluta de ejercicio físico, tampoco lo es el exceso del mismo. Es prioritario que conozcas tu cuerpo y sepas cuáles son sus límites. Si te estás iniciando en el deporte, ve poco a poco y consulta todas tus dudas con los expertos. Si te unes a las sesiones en directo de 4MentalFIT no dejes de preguntar a los entrenadores para conseguir tus objetivos.

Aprende cosas nuevas de una forma relajada y divertida.

No hay prisa en esto del deporte, cada uno debe conocer su cuerpo y descubrir, día a día, nuevos ejercicios que le hagan sentir mejor. Para ello, es importante contar con un equipo especializado, que no solo te dará nuevas ideas de entrenamiento, sino que podrá resolver cualquier duda que pueda surgir.

Haz deporte con amigos. En compañía siempre te resultará más fácil.

Mantener una rutina de ejercicio te será más sencillo si aprendes a disfrutar de ese momento de entrenamiento. Para ello, te recomendamos que busques compañía y compartas tu tiempo de ejercicio con alguien. La tarea será más amena y sencilla.

El descanso es esencial duerme una media de 7-8 horas diarias.

Igual de importante que el ejercicio es el descanso. Cargar las pilas diariamente respetando las horas de sueño es imprescindible para empezar cada día con energía suficiente para dedicarle un tiempo al deporte.

Cuida lo que comes y no te olvides de la fruta y verdura.

Una buena alimentación unida al ejercicio físico es el tándem perfecto para sentirnos bien. No se trata de hacer dietas super restrictivas, sino de escuchar a nuestro cuerpo y darle los aportes necesarios para mantenernos saludables y afrontar nuestra rutina de ejercicios con fuerza.

Integra el ejercicio físico en tu día a día.

La OMS, en su Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud indica que es importante que los adultos de 18 a 64 años dediquen como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica, de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana, o bien una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas.

Esto, que puede parecer demasiado, es fácilmente gestionable en sesiones de unos 45 minutos, tres días por semana, como es el caso de las sesiones propuestas por 4MentalFIT. Además, esto lo podemos combinar con los ya permitidos paseos en bicicleta o caminando.

Sé constante.

Marcarte un calendario para cumplir con tu rutina semanal de ejercicio físico te ayudará a ser constante, pero no debes dejar que esto te suponga un estrés innecesario. Adapta las sesiones a tu estado de ánimo y puedes reducir el tiempo (por ejemplo, haz solo media sesión) pero es importante que seas constante y cumplas con la rutina.

Apóyate en profesionales para resolver tus dudas y realizar tus ejercicios de forma saludable.

Iniciarse en el deporte puede resultar complicado si no tienes un apoyo fiable que te ayude a cumplir con tu rutina de una forma saludable. Hoy en día son muchos los estímulos y consejos alimentarios y deportivos que podemos encontrar, pero es imprescindible hacerlo de la mano de profesionales como los entrenadores de 4MentalFIT.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios