Una nueva oportunidad de encontrar un empleo fijo, seguro y con un buen salario. Hay una nueva convocatoria prevista para otoño de 2020, en la que volverán a abrirse una buena cantidad de plazas a las que aspirarán todos aquellos que logren aprobar las pruebas. Si quieres tener un futuro seguro y con buenas condiciones, no lo dudes más: trabajar en Correos está al alcance de tu mano.
La nueva convocatoria de Correos para otoño de 2020
Llega otra nueva ocasión para encontrar y hacerse con un empleo en Correos. La convocatoria ya está abierta, y tiene como ventana objetivo otoño del presente 2020 para efectuar las pruebas con las que decidir quiénes se suman a la plantilla a partir de ahora. Un proceso que se divide en dos fases y del que vamos a contarlo todo aquí para los interesados.
Es una muy buena oportunidad para meter el pie en el mundo laboral dentro de un sector en el que siempre hay trabajo, y con las garantías que ofrece el formar parte de Correos.
Fechas y puestos
Por el momento no hay una fecha exacta para la celebración de las pruebas, no obstante, sí que se ha establecido una ventana aproximada y un total de plazas disponibles. En otoño de 2020, el organismo de Correos realizará las pruebas para la contratación de hasta 3.421 plazas de empleo. Más de 3.000 personas van a poder empezar a trabajar en esta institución a partir de finales de año, siempre y cuando superen las pruebas establecidas para ello.
De ese total, 1.421 puestos están destinados a la tasa de reposición de 2019; mientras que los 2.000 restantes son plazas de trabajo adicionales para estabilización del periodo comprendido entre 2018 y 2020. Entre ellos encontramos diferentes propuestas para puestos a jornada completa y también a jornada parcial. Además de eso, se repartirán por diferentes provincias para ejecutar también diferentes tareas.
Un reparto provincial que se hará público en la segunda etapa del proceso de ingreso para las convocatorias de empleo de Correos. Vamos a ver a continuación tanto las fases que habrá como su clasificación y, por supuesto, cuál es la formación necesaria para poder trabajar en Correos.
Las fases de la nueva convocatoria de Correos
Como ya hemos indicado, el proceso de selección e ingreso a las convocatorias provinciales de las oposiciones Correos se divide en dos fases. En la primera el foco principal es la publicación de los requisitos solicitados a todos los participantes. Además de eso, también se establecen los criterios del proceso de selección, subrayando las fases de la prueba, los tipos de pruebas y el sistema de valoración que se establecerá para la ocasión. Asimismo, también se indica el programa escogido para elaborar las pruebas, quiénes se encargarán del órgano de selección, el reconocimiento médico y todo lo relacionado con los contratos.
En lo correspondiente a la segunda fase, el procedimiento a seguir es la publicación de todas las bases relacionadas con la distribución de los puestos de trabajo a nivel provincial. Se indican todos los territorios, los plazos, las características de los puestos y el método de presentación que los participantes deben llevar a cabo. Con esto ya se prepara todo para la realización de las pruebas a lo largo y ancho de todo el país.
Son solo estas dos fases, que además llevan a la realización de un examen teórico con unos claros criterios y, posteriormente, a la publicación de las listas con calificaciones y el personal aceptado en las diferentes plazas ofertadas. De cara a finales de año, se prevé que el total de puestos renovados en todo Correos supere los 7.000 gracias a las pruebas del pasado mes de enero y las que se van a realizar en otoño.
Formación exigida para las plazas de Correos
Lo primero que se debe tener claro es que la prueba principal es un examen teórico por el que deben pasar todos los candidatos a las plazas ofertadas. Esta parte es la más complicada, ya que implica dominar todos los temarios de Correos y aprenderlos de cabo a rabo. Existen equipos especializados en esta formación, cuya ayuda es esencial para superar el examen teórico con soltura. Preparan con supuestos, se hacen simulacros y, por supuesto, facilitan toda la documentación de los temarios que deben estudiarse.
La preparación en este campo es esencial. No solo hay que dominar toda la teoría desarrollada en el temario de las oposiciones de Correos, también es fundamental controlar los tiempos de cara a la realización del examen teórico. Afortunadamente, el nuevo material didáctico ofrece mecanismos ideales para el fácil aprendizaje de la materia, con recordatorios e incluso pruebas por temas. Asimismo, las academias de formación y webs especializadas también permiten prepararse realizando exámenes de años anteriores para poner a prueba todo lo aprendido de la forma más eficaz posible.
Aspirar a un puesto de empleo en Correos es una oportunidad realmente interesante. Con más de 3.000 plazas abiertas de cara a finales de 2020, es una ocasión ideal para afianzarse a nivel laboral y conseguir una buena estabilidad económica. Son plazas fijas, aunque con diferentes tipos de jornada, pero una garantía de calidad de vida y buenas condiciones de trabajo. La combinación perfecta para vivir felizmente y con tranquilidad, al menos en lo tocante al ámbito profesional y económico.
Ya puedes empezar a prepararte para trabajar en Correos. En otoño podrás consultar las plazas que se ofertan en tu provincia y los diferentes puestos disponibles. Es el momento perfecto para entrar.