www.elmundofinanciero.com

UNA NOVEDAD QUE VIENE PARA QUEDARSE

Cartas digitales, el nuevo formato para los restaurantes

Cartas digitales, el nuevo formato para los restaurantes

· Tras la crisis del COVID-19, los establecimientos hosteleros han tenido que reinventarse e incluir nuevos formatos para poder cumplir las medidas de seguridad y sanitarias establecidas por las autoridades, siendo las cartas digitales un método muy utilizado en la actualidad

jueves 23 de julio de 2020, 09:02h

Teniendo en cuenta todas las medidas sanitarias que se han impuesto desde las autoridades a causa de la pandemia, en la actualidad los restaurantes han tenido que modificar su formato tradicional para incluir nuevos elementos que sirvan para cumplir todas estas normas de manera correcta. Entre otras cosas, la desinfección y la limpieza en el establecimiento son fundamentales, al igual que han prohibido poder compartir los elementos comunes, tales como las cartas. En este sentido, algunas empresas se han decantado por ofrecer un nuevo formato de cartas, totalmente digitales, muy fáciles de usar y sobre todo, modernas y seguras.

Cartas digitales, el nuevo formato para los restaurantes

Una de esas empresas es Gurmy, la cual a través de su web, ofrece la posibilidad a los restaurantes de contratar sus servicios, pudiendo solicitar el tipo de carta que se desee y teniendo resultados en el menor tiempo posible.

Estas cartas digitales permiten poder cumplir las normas sin problema, facilitando el trabajo en los restaurantes, puesto que los camareros no tendrán que desinfectar las cartas habituales cada vez que los clientes las usen, ya que estas cartas digitales funcionan todas a través de los teléfonos móviles, haciendo uso de un código QR.

¿Cuál es el funcionamiento?

El funcionamiento de este tipo de cartas digitales es muy sencillo. El primer paso que tiene que hacer el restaurador es registrarse en la web indicada y, seguidamente, añadir los platos que se quieran incluir en la carta del restaurante en cuestión. Luego se encargarán de crear la aplicación con una o varias cartas, según las que se hayan pedido y, finalmente, se enviará a los dueños del establecimiento el código QR que se le facilitará a los clientes, para que puedan leer las mismas a través de su dispositivo móvil.

¿Qué ventajas aporta?

Sabiendo que la nueva normativa es bastante exhaustiva, las cartas digitales se han convertido en un buen aliado para los restaurantes, debido a todas las ventajas que ofrecen. En primer lugar, hay que destacar su facilidad de uso, puesto que los clientes no tendrán que descargar nada, simplemente con el escáner QR que tengan instalado en el móvil, podrán leer la carta rápidamente sin problemas.

Por supuesto es un formato mucho más higiénico, que permite cumplir las normas cómodamente, ya que se eliminan las cartas en papel y se evita que los usuarios tengan que tocarlas cada vez que quieran realizar sus pedidos.

Por otro lado, hay que indicar que las cartas digitales ofrecen la posibilidad de ir añadiendo información a medida que se vayan incluyendo otros platos o modificando los que ya se tengan. De esta manera, rápidamente se puede actualizar el menú del día o incluir las sugerencias del chef. Además, el sistema se puede programar para proporcionar la carta en varios idiomas.

¿Qué otros aspectos hay que tener en cuenta tras el COVID-19?

Después de la crisis sanitaria, los establecimientos de hostelería han tenido un antes y un después en su día a día. De hecho, una vez que se ha permitido su apertura, muchos se han hecho la pregunta sobre cómo reabrir tu restaurante, puesto que ahora hay que tener en cuenta muchos aspectos que antes ni siquiera se tenían pensados.

La innovación y la digitalización han sido dos conceptos clave que se han impuesto en el nuevo modelo de restauración, haciendo que los negocios tengan que reinventarse para cumplir con la normativa impuesta. Así, además de la inclusión de las cartas digitales, para que la reapertura pueda respetar todas las medidas, los restaurantes han tenido que delimitar las zonas para mantener la distancia interpersonal de seguridad de 1,5 metros.

También han incluido geles hidroalcohólicos en el establecimiento y se han eliminado objetos comunes, como por ejemplo, los servilleteros. De igual modo, han modificado la posición de las mesas para que los comensales mantengan la distancia correspondiente; y los trabajadores, realizan su actividad con los EPIs necesarios, como mascarillas o pantallas de protección.

Entre otras cosas, se han añadido más ofertas y promociones, y se ha facilitado un sistema de pago más limpio y rápido, fomentando el uso de las tarjetas de crédito o los pagos electrónicos. Por supuesto, la desinfección y la limpieza es diaria en todas las zonas del establecimiento, haciendo mayor hincapié en los baños y en la cocina.

Finalmente, se han incluido servicios de comida a domicilio y se ha apostado por la publicidad en las redes sociales e Internet.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios