www.elmundofinanciero.com

LA VERDAD POR DELANTE

¿Moción o boxeo?
Ampliar

¿Moción o boxeo?

·Por Enrique Calvet

lunes 19 de octubre de 2020, 08:39h
Se avecina una moción de censura. Inexorablemente. Pasó el tiempo del análisis táctico de lo acertado de la presentación, del análisis partidisto/electoralista de las consecuencias de plantearla. Esas las observaremos, y, además, dependerán de cómo se desarrollen las sesiones. En este momento, ésa es la clave. Cómo es gratis soñar, imaginemos por un momento que estas ya inevitables jornadas parlamentarias, por una vez, se ocupan y preocupan del bien común de los ciudadanos españoles demócratas y respetuosos de la LEY. Esa inmensa mayoría silenciosa, anonadada, desprotegida y desesperada. ¿Cómo podría ser útil el debate parlamentario?

Cumpliendo una indispensable labor pedagógica de altura y movilizando a la sociedad civil para unirse, desde la base del conocimiento de la realidad fundamental en el objetivo de salir lo mejor posible de nuestras cuatro crisis, dos coyunturales y derivadas, la sanitaria y la económica, y dos fundamentales y originales, la institucional y la política. Sugerimos para ello que se aborden las cuestiones siguientes, al menos:

1/ ¿Por qué España es la número uno del pelotón de los torpes en todas las variables socio económicas claves?

2/ ¿Por qué es imposible en España un Gobierno de salvación nacional en esta trágica situación, como ha sido de cajón en otras democracias de la UE?

3/ ¿Se puede pretender honestamente solventar las crisis coyunturales sin resolver las estructurales? ¿No será que el bienestar y la protección de los españoles, así como su libertad, dependen de resolver los fallos estructurales y no de mejorar la gestión?

4/ Hablando de fallos estructurales ¿Se puede seguir manteniendo la falacia, ahora que cuesta vidas, pobreza y libertades, de que el presente Estado de las Autonomías funciona? O escuchamos a los académicos y a la razón.

5/ ¿Por qué hemos avanzado tanto hacia un Estado fallido?

Lo dejamos ahí, porque no se trata de agobiar “a la peña”, que diríamos en la República libre e irredenta de Chamberí. (suroeste)

Pero para que de verdad hubiera una genuina labor pedagógica debemos exigir que esas cuestiones se planteen con rigor y de manera lo menos personalista posible. Y desde luego sin obsesión por centrarse en culpables, porque nuestras crisis diferenciales vienen de muy largo y tiene muchos, pero que muchos culpables. Y elevar el nivel cómo centrar lo esencial será responsabilidad de todos y cada uno de los Partidos.

Porque lo que realmente deberá analizar esta moción de censura, no es un nivel de competencia de la gestión gubernamental, sino la situación de un régimen agonizante que se está llevando la igualdad, soberanía, solidaridad y prosperidad de los españoles.

La alternativa, la que tristemente se considera más probable, es la bronca de asamblea de patio de monipodio. Ni siquiera el paupérrimo “Y tu más”, sino el debate centrado en “son Uds. el coco “fascista(¿)” y nadie se puede ajuntar con Uds” contra “son Uds. Unos criminales (¿)”. Para escuchar eso me paso a ver un combate de boxeo profesional que seguro que tendrá mucho más nivel intelectual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios