www.elmundofinanciero.com

28 Y 29 DE OCTUBRE

La sala sevillana Isbilya presenta su próxima subasta

Lote 97 de la subasta de Isbilya. Un óleo sobre lienzo de mayores dimensiones (107 x 155 cm) de temática mitológica. En la obra observamos como Dafne intenta huir de Apolo. Fue realizada en 1728 por NOËL NICOLÁS COYPEL (París, 1690 – 1734), uno de los pintores precursores del movimiento rococó francés.
Ampliar
Lote 97 de la subasta de Isbilya. Un óleo sobre lienzo de mayores dimensiones (107 x 155 cm) de temática mitológica. En la obra observamos como Dafne intenta huir de Apolo. Fue realizada en 1728 por NOËL NICOLÁS COYPEL (París, 1690 – 1734), uno de los pintores precursores del movimiento rococó francés.

· Como en cada subasta, se ofertan una selección de interesantes obras de escuela andaluza del siglo XIX realizadas por conocidos artistas y atractivas piezas de artes decorativas, tales como tallas, muebles, objetos de plata, figuras en porcelana, entre otras

miércoles 21 de octubre de 2020, 09:04h
La sala de subastas Isbilya ha programado para los próximos días 28 y 29 de octubre una extraordinaria subasta con 1.110 lotes de arte y antigüedades que señala un punto de optimismo en el sector frente al futuro inmediato y las incertidumbres que ha causado la pandemia. La excelente reputación de esta sala sevillana y su arrojo por continuar una línea de trabajo basada en la excelencia y la profesionalidad, convierten la apuesta por esta subasta en un antes y un después. La subasta se celebrará en la sede sevillana de Isbilya ubicada en c/ Virgen de la Antigua número 5. Isbilya quiere que sus clientes consigan abstraerse, en cierta manera, a través del arte, de la incertidumbre y difíciles momentos que estamos viviendo. Por eso, una vez más han ofrecido a los amantes del arte y las antigüedades una gran cantidad de lotes con un amplio rango de precios aptos para todas las economías. Se pueden adquirir piezas desde los 15 euros hasta los 50.000 euros.
Óleo sobre cobre de temática religiosa que representa “La oración en el huerto”. Es una obra atribuida al pintor ADAM ELSHEIMER (Frankfurt, 1578 – Roma, 1610).
Óleo sobre cobre de temática religiosa que representa “La oración en el huerto”. Es una obra atribuida al pintor ADAM ELSHEIMER (Frankfurt, 1578 – Roma, 1610).


Como siempre, esta querida sala de subastas sevillana continuará ofreciendo una interesante y amplia selección de piezas de arte barroco del siglo XVII y XVIII que son uno de sus sellos de sureconocimiento nacional e internacional.

Pueden destacarse, entre los innumerables lotes de máximo interés, dos piezas muy distintas entre sí (tanto en formato como en temática, estilo y época) que no pueden dejar indiferentes a nadie. Una de ellas (el lote 52), de pequeñas medidas, se trata de un óleo sobre cobre de temática religiosa que representa “La oración en el huerto”. Es una obra atribuida al pintor ADAM ELSHEIMER (Frankfurt, 1578 – Roma, 1610). Pintor conocido por sus escenas nocturna con interesantes efectos lumínicos e intensos coloridos como la obra que nos ocupa. Invitamos a los amantes del arte a disfrutar en persona de todos los detalles y altísima calidad esta pequeña joya que sale en un sugerente precio de salida de 8.000 euros.

La otra obra destacada de la sección de pintura antigua es el lote 97. Un óleo sobre lienzo de mayores dimensiones (107 x 155 cm) de temática mitológica. En la obra observamos como Dafne intenta huir de Apolo. Fue realizada en 1728 por NOËL NICOLÁS COYPEL (París, 1690 – 1734), uno de los pintores precursores del movimiento rococó francés del cual se encuentra poca obra en el mercado, por lo tanto, es una grandísima oportunidad de inversión.

Por otro lado, dentro de la sección de arte contemporáneo, destacamos una obra de gran belleza e interés realizada por LIUBOV SERGEEVNA POPOVA (Ivánovskoie, 1889 – Moscú, 1924). El lote 550 se trata de un “Autorretrato” de la pintora rusa fechado en 1917. Catalogada dentro del Constructivismo, esta obra de gran colorido plástico no está despertando fuerte interés en todos aquellos que visitan nuestra sede, ya sean grandes entendidos o aficionados.

De la misma manera, como en cada subasta, se ofertan una selección de interesantes obras de escuela andaluza del siglo XIX realizadas por conocidos artistas y atractivas piezas de artes decorativas (tallas, muebles, objetos de plata, figuras en porcelana, entre otras). A su vez, retoma Isbilya la sección de joyas a la que están acostumbrados sus clientes y que en la pasada sesión de verano muchos de ellos echaron en falta.

No está demás comentar que la sala cumple con toda la normativa de actuación contra el Covid y la subasta se realizará según las medidas de seguridad como son la limitación de aforo, la distancia mínima, ventilación del local y uso obligatorio de mascarillas y gel hidroalcohólico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios