www.elmundofinanciero.com

ADIÓS A LAS AUTODETERMINACIONES

El Parlamento Europeo rechaza la autodeterminación dentro de los países de la UE

El Parlamento Europeo rechaza la autodeterminación dentro de los países de la UE
Ampliar

· El Parlamento Europeo ha votado en contra de una enmienda presentada en Bruselas por ERC

viernes 27 de noviembre de 2020, 09:23h
El Parlamento Europeo ha decretado hoy, durante la sesión plenaria celebrada en Bruselas, que la autodeterminación no puede tener lugar dentro de la Unión Europea. La decisión ha llegado como respuesta a una enmienda presentada por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que ha sido rechazada con 487 votos en contra, 170 votos a favor y 37 abstenciones.

En concreto, la enmienda, presentada por la eurodiputada Diana Riba, subrayaba que “todos los pueblos de la Unión tienen el derecho de libre determinación, en virtud del cual pueden establecer libremente su condición política y proveer libremente a su desarrollo económico, social y cultural”. Dicha enmienda recibió los votos a favor de los eurodiputados de Podemos, así como los de Bildu, ERC y PNV, entre otros. El expresidente catalán, Carles Puigdemont, así como la exconsejera Clara Ponsatí, también votaron a favor.

Por otro lado, el eurodiputado del Partido Popular, Javier Zarzalejos, celebró que el Parlamento Europeo “se ha pronunciado en línea con la Constitución española y ha recordado que la autodeterminación no tiene cabida en el ordenamiento jurídico europeo”. “Es preocupante, no obstante, que un partido como Podemos, que actualmente forma parte del Gobierno, siga insistiendo en esta dirección y haya votado hoy a favor de la autodeterminación”, ha añadido el popular. En concreto, la decisión tomada hoy en Bruselas afecta a distintos territorios europeos, como son Cataluña, el País Vasco, Flandes o el Tirol.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios