www.elmundofinanciero.com

EL PRÓXIMO 18 DE ENERO

El Premio Nobel Paul Romer, participará en el próximo Asian Financial Forum

El Premio Nobel Paul Romer, participará en el próximo Asian Financial Forum

  • Más de 150 expertos mundiales se darán cita en esta nueva edición virtual donde se debatirá el futuro de sectores como Fintech, e-health o seguro, entre otros

lunes 21 de diciembre de 2020, 10:04h

Con motivo del contexto actual, el 14º Asia Financial Forum, el foro financiero más importante de Asia se celebrará en formato virtual los días 18 y 19 de enero de 2021. Bajo el lema "Remodelación del panorama económico mundial", el foro analizará los desafíos actuales y elaborará estrategias que ayuden a establecer el camino hacia la recuperación, con un panel de más de 150 expertos financieros, economistas, inversores y empresarios de renombre mundial. Durante las jornadas de debatirán temas de actualidad como la recuperación posterior a la pandemia, el desarrollo sostenible, la inversión responsable y de impacto, Fintech, 5G, la iniciativa empresarial y la inversión de riesgo, y la gestión de activos y de la riqueza. Además, la plataforma virtual de la AFF ofrecerá una amplia exposición de empresas, facilitará los contactos entre los asistentes y permitirá la búsqueda de socios, incluyendo el Fintech Showcase, el FintechHK Startup Salon, la AFF Deal Flow Matchmaking Session, el InnoVenture Salon y la Global Investment Zone, proporcionando conexiones interactivas entre los inversores globales, los propietarios de proyectos y las empresas de nueva creación.

Paul Romer expondrá diversas ideas enfocadas en la recuperación y el futuro de la economía

El protagonista del primer día será Paul Romer, Premio Nobel de Ciencias Económicas de 2018 y empresario en materia de políticas, que anteriormente se desempeñó como economista jefe del Banco Mundial y actualmente es profesor universitario de economía en la Universidad de Nueva York. Fue co-receptor del Premio Nobel de Ciencias Económicas en 2018 por su trabajo "integrando las innovaciones tecnológicas en el análisis macroeconómico a largo plazo", que integró por primera vez las ideas y la innovación en los modelos económicos, poniendo de manifiesto los beneficios sociales posibles cuando las personas se unen y colaboran implantando estrategias novedosas. El profesor Romer analizará el estado actual de la economía mundial y planteará el camino hacia un nuevo motor de crecimiento sostenible.

Expertos en tecnología debatirán sobre innovación e inversión empresarial

La innovación y la tecnología tienen un impacto fundamental en la industria financiera y serán un punto clave en el Asian Financial Forum. Alexis Ohanian, cofundador de Reddit y Seven Seven Six, y Luc Julia, co-creador de Siri, el asistente virtual de Apple, compartirán sus ideas sobre la innovación, la tecnología y la inversión en el segundo día.
Ohanian y Steven Huffman pusieron en marcha la plataforma de noticias y de entretenimiento Reddit, el tercer sitio web más visitado de los Estados Unidos y el sexto en el mundo. En 2016, cofundó Initialized Capital con Garry Tan, un unicornio de capital de riesgo de etapa inicial que ahora tiene gestiona más de 500 millones de dólares de los EE.UU, y una cartera con un valor de mercado de 36.000 millones de dólares. Julia, además de ser el co-creador de Siri, también fue Director de Tecnología en HP, Director de Tecnología y Vicepresidente Senior de Samsung y ha cofundado varias start-ups en Silicon Valley. Ha sido reconocido como uno de los 100 desarrolladores franceses más influyentes en el mundo digital.

Con el objetivo de inspirar a los líderes empresariales de todo el mundo a mantenerse al día y a capitalizar los últimos avances, y para mejorar su competitividad, el Asian Financial Forum planteará y analizará diversos temas relacionados con la innovación y la tecnología, incluyendo las monedas digitales de los bancos centrales, la cadena de bloques, la tecnología reguladora (regtech), el desarrollo de la zona de la Gran Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao, la inclusión financiera, la tecnología de inversión y la ciberseguridad.

Reconocidos expertos financieros evalúan las perspectivas económicas mundiales

Los problemas derivados de la pandemia, junto con diversas cuestiones geopolíticas, han desestabilizado la economía mundial. Expertos reconocidos encargados de la formulación de políticas financieras mundiales y líderes empresariales participarán en más de 50 sesiones de paneles y charlas para analizar las últimas tendencias y acontecimientos del mercado, entre ellos Stephen A Schwarzman, Presidente, Director General y cofundador del Blackstone Group; Jean Lemierre, Presidente de BNP Paribas; Philippe Brassac, Director General de Credit Agricole SA; Urs Rohner, Presidente del Consejo de Administración de Credit Suisse Group AG; Mark E Tucker, Presidente del Grupo HSBC Holdings plc; Howard Davies, Presidente del Grupo NatWest; José Viñals, Presidente del Grupo Standard Chartered plc; Wong Kan-seng, Presidente de United Overseas Bank Limited; y Zhang Lei, Fundador, Presidente y Director General de Hillhouse Capital Management Group.

La pandemia también ha intensificado el interés en la inversión sostenible y la integración ambiental, social y de gobernanza (ESG) entre los inversores mundiales. Expertos como Vineet Rai, fundador y presidente del Grupo Aavishkaar; Jennifer Pryce, presidenta y directora general de Calvert Impact Capital; George H Walker, presidente y director general de Neuberger Berman Group; Jean Raby, director general de Natixis Investment Managers International; y Amy Lo, presidenta del Comité Ejecutivo de la Asociación de Gestión de Patrimonios Privados y directora general de la sucursal de UBS en Hong Kong, examinarán la evolución de las demandas y las posibles soluciones.

Dentro del marco del Asian Financial Forum 2021 se celebrará, por primera vez, la serie "Diálogos para el mañana" para estudiar el impacto del COVID-19 y las perspectivas de varios sectores como la banca, los seguros, la tecnología financiera, la energía, la atención sanitaria, la alimentación y la agricultura y la gran tecnología.

Escaparate para las últimas innovaciones y oportunidades de inversión

Organizada conjuntamente por Hong Kong Trade Development Council (HKTDC) y Hong Kong Venture Private Equity Association, la sesión de "Deal Flow Matchmaking" volverá en un formato virtual para organizar más de 700 reuniones individuales entre inversores de todo el mundo y propietarios de proyectos que representan oportunidades de una amplia gama de sectores, entre ellos la tecnología digital, la tecnología sanitaria, la tecnología financiera, la educación, el medio ambiente y la energía, la alimentación y la agricultura, la infraestructura y el sector inmobiliario.

Además, Fintech Showcase, FintechHK Startup Salon, InnoVenture Salon y Global Investment Zone presentarán las últimas tendencias en materia de innovación financiera,
ideas de negocios de nueva generación y oportunidades de inversión en todas las regiones y sectores de más de 100 instituciones financieras locales e internacionales en el extranjero, empresas de tecnología, empresas de nueva creación y consultoras de inversión como Standard Chartered plc, HSBC Holdings plc, Cyberport, Hong Kong Science and Technology Parks, PAO Bank y Airwallex.

El Salón InnoVenture seguirá potenciando a las empresas de nueva creación de todo el mundo mediante la creación de conexiones con inversores internacionales, posibles socios comerciales y reguladores financieros. También presentará el "AFF Accelerate" inaugural, un desafío de innovación abierta organizado conjuntamente por el HKTDC, 500 empresas de nueva creación y el Grupo FWD. El desafío invitará a los innovadores mundiales de los sectores fintech y seguros a idear soluciones de negocio del mañana para la industria mundial de los seguros, en particular en áreas como la contratación de agentes, la generación de clientes potenciales y los pagos.

Como foro pionero de Asia para la comunidad financiera y empresarial mundial, el Asian Financial Forum ayudará a los participantes a establecer conexiones y explorar oportunidades de inversión con sus homólogos de todo el mundo a principios del nuevo año. Los participantes que se inscriban el 31 de diciembre de 2020 o antes podrán disfrutar de un descuento por inscripción anticipada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
2 comentarios