“En diciembre hemos experimentado el mayor volumen de interés por hipotecas digitales en la historia de la empresa, doblando los niveles de hace sólo un mes
”, asegura Jordi Domínguez, CEO de Finteca, la plataforma hipotecaria en línea con scoring bancario capaz de aprobar una hipoteca con cualquier entidad en tan solo 24 horas. “La demanda de hipotecas digitales en nuestra plataforma durante este mes puede representar el 20% del volumen de todo el año, confirmando el enorme crecimiento que estamos viviendo”, añade.
A partir de la pandemia del coronavirus, las hipotecas digitales han experimentado un crecimiento acelerado. Las nuevas tendencias digitales han llegado para quedarse y es importante adaptarse a ellas para ofrecer a los consumidores productos que destaquen frente a la competencia. “Hoy en día, los compradores de vivienda buscan gestiones rápidas y fáciles, y poder buscar, comparar y simular préstamos hipotecarios desde cualquier lugar, ahorrando en tiempo y recursos”, destaca Dominguez.
La sociedad ha cambiado su forma de consumir y tomar decisiones. “A la hora de buscar un inmueble o un producto hipotecario, el cliente digital llega al momento de compra o solicitud mejor informado, más capacitado y, por lo tanto, más exigente en tanto a las condiciones que se le presentan”, afirma Silvia Escámez, co-fundadora y CCO de Finteca. Asimismo, los agentes intermediarios, como los brókers, que estén implementado métodos digitales cobrarán mayor protagonismo.
Los agentes inmobiliarios están trabajando, cada vez más, en conjunto con brókers hipotecarios digitales para ofrecer el mejor servicio, ya que su expertise en las gestiones online permite obtener mejores hipotecas y cerrar operaciones de financiación con mayor facilidad.
La personalización de las hipotecas y sus reinvenciones aportan claridad y transparencia en todo el proceso, lo que genera un aumento de la confianza del consumidor. “La clave está en simplificar los procesos e impulsar los productos y servicios online. De esta manera, los futuros prestatarios podrán realizar análisis y solicitudes de forma amena y sencilla”, agrega Escámez.
Por otra parte, Escámez vaticina que “se espera que el número de usuarios interesados en hipotecas digitales aumente aún más y de cara a los próximos años se plantea un escenario en el cual las gestiones hipotecarias se realicen de manera 100% online”.