www.elmundofinanciero.com

100 AÑOS NO ES NADA

Centenario de Moto Guzzi

Centenario de Moto Guzzi
Ampliar

· Por Juan Ángel Inarejos

By Juan Angel Inarejos
x
jainarejoselmundofinancierocom /10/10/28
sábado 23 de enero de 2021, 10:44h
Para una celebración tan especial como es cumplir 100 años, Moto Guzzi producirá una serie limitada de sus modelos con una decoración especial y exclusiva del Centenario, que estará disponible tanto para V7, como V9 y V85 TT sólo durante 2021. Nadie diría que esta moto tiene 100 años, están estupendas.
Centenario de Moto Guzzi

Un siglo de historia, cien años de espléndidas motos, victorias en competición, aventuras y personalidades legendarias que han construido el mito de la marca del Águila de Mandello. Moto Guzzi celebra este extraordinario cumpleaños con un 2021 lleno de iniciativas que tendrán su punto culminante en el GMG - Giornate Mondiali Moto Guzzi (Jornadas Mundiales Moto Guzzi), previstas en Mandello del Lario del 9 al 12 de septiembre.

Un colorido exclusivo, elegante y fascinante, evocador de una historia única y que tiene su origen en la estética de las legendarias motos que han marcado la historia del motociclismo, en particular con la exclusiva y revolucionaria 8 cilindros de 1955. Una idea loca y visionaria, una moto extraordinaria nacida para competir en el Campeonato Mundial de 500 c.c., un proyecto tan audaz que estuvo muchas décadas por delante de toda la producción de motos en el mundo.

Este hito en la historia de las motos de competición se presentó en una combinación muy elegante de colores en su esencia puramente de competición, combinando el metal satinado del depósito con el verde del carenado y el cuero marrón del sillín. Estos colores también caracterizaron al “350 Bialbero”, una de las motos más exitosas de la historia, dominadora imbatible de la clase 350 del mundial de motociclismo, con el asombroso récord de 9 títulos mundiales consecutivos (5 de pilotos y 4 de constructores) desde 1953 hasta 1957.

100 AÑOS DE HISTORIA PARA LA MARCA MÁS AUTÉNTICA DEL MOTOCICLISMO MUNDIAL

Fue exactamente el 15 de marzo de 1921 cuando se creó la "Società Anonima Moto Guzzi", con el objeto de "fabricar y vender motos y la práctica de cualquier otra actividad relacionada o vinculada con la industria de la ingeniería". Y en ese momento, en memoria de un camarada de armas de los fundadores, el Águila con las alas extendidas se convirtió en el símbolo de la nueva compañía. Desde entonces, el Águila ha sido el emblema, pronto conocido en todo el mundo, de Moto Guzzi.

Así comenzó desde la sede de Mandello del Lario -la misma fábrica donde todavía se producen todas las motos de Moto Guzzi- una industria que ha marcado la historia del motociclismo mundial, con motos que han entrado en el imaginario colectivo por derecho propio, como la GT 500 Norge (1928), que viajó hasta el Círculo Polar Ártico de la mano de Giuseppe Guzzi, hermano del fundador Carlo, la Airone 250 (1939), la Galletto (1950) que contribuyó a la motorización masiva después de la guerra.

En aquellos primeros años se inauguró el túnel de viento -el primero del mundo en el campo de la moto, que todavía se puede visitar en la fábrica de Mandello- deseado y empleado por un equipo de extraordinarios técnicos muy unidos en su ambición profesional como Umberto Todero, Enrico Cantoni y un diseñador que pronto se convertiría en leyenda: el milanés Giulio Cesare Carcano, padre del increíble Otto Cilindri capaz de desarrollar una velocidad punta de 285 km/h (en 1955) y de casi todos los prototipos que entre 1935 y 1957 ganaron 15 títulos mundiales de velocidad y 11 títulos de Tourist Trophy.

En la década de 1960, después de modelos de motos como la Stornello y la Dingo, Moto Guzzi dio a luz al motor bicilíndrico en V de 700 c.c. con transmisión por eje final (cardan), destinado a convertirse en símbolo inequívoco de la empresa de Mandello del Lario a través de modelos legendarios como el V7 Special, V7 Sport, California y Le Mans.

Con esta arquitectura el motor ha ido evolucionando constantemente con el paso de los años en potencia y prestaciones, apoyado por los controles electrónicos más avanzados, con los modelos contemporáneos más populares de Moto Guzzi como la gama V7, el V9 en sus versiones Roamer y Bobber y el gran viajero V85 TT, el primer ejemplo en el mundo del Enduro Clásico.

Un acontecimiento para los amantes de las Moto Guzzi, que son muchos y me consta. Debemos aprovechar si queremos hacernos con una moto tan exclusiva como estas, solo estarna a la venta durante 2021, pero tranquilos acabamos de estrenar año.

Centenario de Moto Guzzi
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios