En caso de insolvencia del arrendatario y que no se cobren las cuotas, el FIL tendrá la opción de recuperar la máquina y proceder a su venta. No obstante, también podrá optar a reclamar judicialmente al deudor el cobro de las cuotas pendientes. En todo caso, dada la naturaleza de las operaciones y la estructura del fondo, se tratan de operaciones con alta capacidad de recobro y tasas de mora muy bajas, inferiores a operaciones similares realizadas con financiación bancaria.
El fondo de Rentamarkets pretende captar unos 100 millones de euros, con los que realizará un total de 30 a 40 operaciones con un importe promedio de 0,5-10 millones de euros dependiendo del patrimonio finalmente comprometido. Una vez captada la financiación, se cerrar el fondo y se procederá a ejecutar las operaciones, con un plazo de 3 a 7 años.
El universo inversor del FIL está formado por empresas del sector industrial que no tienen calificación otorgada por una agencia de rating, con una cifra de ventas a partir de 10 millones de euros anuales o un Ebitda desde 1 millones de euros anuales, excluidos los sectores inmobiliario y financiero. Podrá ser objeto de financiación determinada maquinaria o instalaciones que por su naturaleza queden intrínsecamente ligadas al bien inmueble en el que se encuentran, puede exigir que la financiación recaiga no sólo sobre dicha maquinaria o instalaciones, sino también sobre el bien inmueble al que quedan ligadas. Para estos supuestos, el fondo monitorizará que no exista más de un 20% de financiación en dichos activos. Hay un límite de concentración sectorial del 30% del patrimonio y concentración individual en una empresa del 10% del patrimonio, aunque en el periodo de construcción de la cartera pueden sobrepasarse.
El fondo está dirigido a inversores profesionales y requiere una inversión mínima inicial de 100.000 euros. Dispone de tres clases de participaciones, con una comisión mínima (para la clase A) del 1,2%. El fondo también aplicará una comisión de éxito del 10% sobre la parte de rentabilidad que exceda del 4% anual.
Ignacio Fuertes, socio y director de inversiones de Rentamarkets, se encargará de la gestión de Rentamarkets Pulsar FIL. Con respecto al lanzamiento del fondo, Fuertes comenta: “Fruto de años de estímulos cuantitativos y represión financiera, hoy en día es difícil encontrar rendimientos atractivos ajustados al riesgo en el universo de la renta fija. Desde Rentamarkets consideramos que Rentamarkets Pulsar FIL es una buena propuesta de valor para aquellos inversores profesionales que sigan buscando rendimientos y diversificación en renta fija, con la peculiaridad de que en este caso se les da asimismo la oportunidad de participar en el desarrollo del tejido industrial de sus respectivas comunidades a través de un proceso de financiación alternativo a pequeñas y medianas empresas con términos menos agresivos que los de financiadores bancarios”.
Para articular las operaciones de 'sale & lease-back', Rentamarkets contará con los servicios de LB Oprent como originador de las operaciones. LB Oprent es una compañía líder en financiación alternativa vía renting para equipamiento industrial ligero y pesado, equipos de transporte, IT y otros relacionados con la actividad empresarial y cuenta con el respaldo de la firma de venture capital Aguila Capital como accionista.
Rentamarkets, a la cabeza del mercado
Rentamarkets ha terminado 2020, un ejercicio caracterizado por la fuerte volatilidad y la alta dispersión de los activos, con todas sus estrategias en positivo y muy por encima de la media del mercado, posicionándose como la cuarta gestora española de fondos por rentabilidad, al obtener una ganancia del 10% según datos de VDOS.
Con un rendimiento del 8,6% para su clase A (10,27% para la clase G, 10,26% para la clase E, 9,71% para la clase F y 9,44% para la clase C) Rentamarkets Sequoia FI ha terminado el año como el mejor fondo de renta fija en España según datos de VDOS y como el mejor fondo de su categoría Morningstar (Renta Fija Diversificada EUR). Gracias a este buen comportamiento, el fondo ha obtenido la calificación tres estrellas Morningstar.
Por su parte, Rentamarkets Narval FI ha terminado 2020 con un rendimiento del 16,73% para su clase A y del 16,79% para su clase B, que lo sitúa también a la cabeza de su categoría Morningstar (Renta Variable Cap. Grande Blend). Ambos fondos cumplen en 2021 un track record de tres años completos.
Rentamarkets Pulsar FIL supone el tercer fondo lanzado por la gestora desde su nacimiento en 2010. “Estamos satisfechos de ampliar nuestra gama de renta fija con una propuesta de valor que es innovadora y ofrece acceso a un rendimiento muy atractivo con un fuerte control del riesgo. En un mundo dominado por los tipos cero, pensamos que esta clase de productos son los que van a contribuir a enriquecer la gestión de activos y a seguir protegiendo el patrimonio de nuestros clientes sin renunciar a cierto nivel de rentas”, indica Ignacio Fuertes.
Rentamarkets dispone asimismo de un Servicio de Gestión de Carteras (GDC) comandado por el selector de fondos Juan Pablo Calle. Actualmente ofrece cuatro tipos de carteras por perfil de riesgo: Activa, Dinámica, Moderada y Conservadora. Todas ellas han terminado 2020 en positivo: la conservadora ha avanzado un 3,15%, la moderada un 4,02%, la dinámica un 4,96% y la activa, un 5,5%.