En el transcurso de la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la Cámara de Comercio Brasil-España (CCBE), que ha tenido lugar esta mañana, la directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos de Telefónica, Trinidad Jiménez, ha sido elegida por unanimidad como nueva presidenta del organismo para el periodo 2021-2024. “Para Telefónica, y por supuesto para mí, es un honor presidir la CCBE y representar a esta institución con casi 100 años de historia, que promueve y facilita los flujos económicos y comerciales entre Brasil y España, dos grandes socios estratégicos debido, tanto a la fuerte presencia inversora de las empresas españolas en el mercado brasileño, como al intercambio comercial entre las dos regiones, sin olvidar el interés mutuo de sus ciudadanos por la lengua y la cultura de ambos países”, ha señalado Trinidad Jiménez.
Como principales objetivos para este nuevo mandato, la CCBE acompañará los procesos de cambio y recuperación de las empresas incrementando las relaciones bilaterales, centrándose en la digitalización y la sostenibilidad como ejes vertebradores. De igual modo, se innovará el portafolio de servicios de la Cámara con el fin de dinamizar las innovaciones empresariales y fomentando el ecosistema empresarial e institucional bilateral.
Trinidad Jiménez es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y desde 2016 es Directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos en Telefónica, S.A. Cuenta con una gran trayectoria profesional en el ámbito público y privado y muy ligada a las relaciones internacionales, habiendo sido ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación (2010-2011), así como de Sanidad y Política Social (2009-2010) y Secretaria de Estado para Iberoamérica (2006-2009).
La nueva presidencia cuenta con el apoyo de la Junta Directiva que, de 2015 a 2021, estaba presidida por José Gasset Loring, director de Relaciones Institucionales de Iberdrola, quien ha sido un gran impulsor de la Cámara al convertirla en una referencia empresarial para los negocios y las relaciones bilaterales entre ambos mercados. Ahora la nueva Junta Directiva estará formada por diferentes representantes de empresas españolas como Acciona, Mapfre, Uría Menéndez, IDBO, Llorente & Cuenca, Ariza Capital Law, Cambra de Catalunya, CESCE, CFI, Iberdrola, Prosegur, Santander, Siemens Gamesa, etc. y compañías brasileñas como Stefanini, Votorantim, QGMI y Casa do Brasil, además de Pompeu Andreucci Neto, embajador de Brasil en España y Andorra y presidente de honor de la Cámara.
Actualmente, la Cámara de Comercio Brasil-España cuenta con más de 300 empresas asociadas, tanto brasileñas como españolas, que representan el eje de las relaciones comerciales bilaterales entre ambos países y más del 90% de la inversión española en Brasil.