Telepizza, compañía líder en el sector del delivery, ha continuado con su expansión por el territorio nacional desde que inició la pandemia, manteniendo su plan de aperturas y manteniendo activo su servicio a domicilio desde el principio en todo el territorio nacional, lo que le ha permitido proteger el empleo y el negocio durante la crisis, alcanzando las más de 700 tiendas en España.
Javier Hernández, franquiciado de la nueva tienda de Telepizza de Ciudad de los Ángeles, indica que “para mi es emocionante que, después de mi trayectoria de cerca de 30 años formando parte de la compañía y a pesar de las restricciones que está viviendo el sector de la restauración en este momento a causa de la crisis sanitaria, continúe contribuyendo al plan de expansión de Telepizza en la Comunidad de Madrid, donde ya contamos con 10 tiendas, generando cerca de 220 puestos de trabajo”.
Delivery como servicio esencial
Comunidades autónomas como la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y La Rioja consideran el servicio delivery esencial al proveer bienes de primera necesidad y completamente seguro gracias a los protocolos implementados, por lo que en estas regiones no está sujeto a restricciones horarias.
En contraposición, otras comunidades como la Región de Murcia, Castilla-La Mancha y País Vasco, han ido endureciendo de forma progresiva las medidas impuestas al sector de la restauración y la hostelería, estableciendo límites horarios tanto al servicio de comida a domicilio (delivery) como a la recogida en tienda (take away) en función del horario de restricción a la movilidad impuesto en cada región.
Protocolo de seguridad Cero Contacto
Telepizza trabaja bajo un modelo de reparto y distribución propio e integrado verticalmente, lo que siempre ha permitido a la compañía realizar un control en toda la cadena de valor, desde que la masa sale de la fábrica que la compañía tiene en Madrid, hasta que el cliente recibe el pedido en su domicilio.
Este modelo ha permitido a la compañía poner en marcha de forma rigurosa, eficaz y rápida su protocolo de entrega Cero Contacto, ofreciendo un servicio de delivery responsable y seguro tanto para sus empleados como para sus clientes. A través del servicio de entrega Cero Contacto, los clientes realizan y pagan sus pedidos a través de la web o la App, el repartidor, provisto de mascarilla y guantes, avisa al cliente una vez que haya entregado el pedido en su puerta para que este pueda recogerlo sin que exista contacto alguno entre los dos.