Nuevos cambios en la regulación del juego en España están a punto de ser aplicados, concretamente desde este mismo 1 de mayo. Después de la aprobación el año pasado de la nueva ley que regula la publicidad de casas de apuestas y casinos en el país, en mayo entrarán en vigor nuevas medidas. Desde este próximo mes quedarán prohibidos los bonos promocionales para captar a nuevos clientes, un instrumento que estaban usando la mayoría de las casas de apuestas y casinos online y que servía para dar a conocer las diferentes páginas relacionadas con el iGaming a los usuarios aún no registrados. Ahora, solo se podrán ofrecer a clientes ya registrados y verificados por las diferentes empresas del sector. Además, estas promociones deberán ser expuestas de una forma clara, sin testimonios y sin dar a entender una presunta gratuidad.
El segundo mayor cambio será el de la publicidad en Internet, que quedará restringida a los portales de las empresas del sector. Solo se podrán enviar correos electrónicos cuando haya una aprobación expresa del usuario y los buscadores, redes sociales o plataformas de vídeos tendrán que incluir un control parental para poder mostrar esos anuncios. Así, se impide que la publicidad llegue a los menores de edad.
Efecto en las empresas del sector
Son varias las empresas que ya han manifestado que ese cambio en las políticas en cuanto a la publicidad del juego y a la captación de clientes han afectado sus cuentas. Sin ir más lejos, la empresa española Codere, que quiere emitir 100 millones en bonos con el fin de recapitalizar su deuda, ha expresado que, además de la actual situación sanitaria, las restricciones operativas del mercado, como la finalización de los bonos para captar clientes, perjudican a un sector ya afectado durante los últimos meses.
A partir de este 1 de mayo, pues acceder y registrarse a un casino online desde España no tendrá las mismas ventajas que antes, puesto que los bonos y las promociones de bienvenida eran algunos de los elementos clave para que los casinos pudiesen atraer la atención de los clientes en Internet. La restricción de la publicidad, por su parte, seguirá existiendo siempre que los usuarios quieran consumirla (sea en las páginas del sector o en sus redes sociales).
Recordemos, la nueva ley de casinos y de casas de apuestas también ha prohibido el patrocinio de esos mismos portales en equipos deportivos, tanto en sus instalaciones como en sus camisetas. Así mismo, se ha expresado la prohibición de que personas conocidas anuncien productos de este tipo. La publicidad en televisión, por su parte, queda restringida a horario adulto.