Para los proveedores y operadores de juegos online latinoamerica es un foco de interés. Estos operadores y proveedores buscan hacerse con nuevos territorios ante la clara saturación de otros mercados y las restricciones que han ido cayendo sobre los casinos y casas de apuestas tradicionales durante la crisis del Covid-19. Esperan que con el éxito de los nuevos desarrollos de juegos online y con la cada vez más numerosa población de jugadores, la industria de los juegos online siga manteniendo un crecimiento elevado durante los próximos años.
El mercado de usuarios de juegos online en Sudamérica es bastante considerable y en continuo crecimiento. Vamos a ver a continuación el caso de los casinos online en Argentina pues de latinoamérica es uno de los más complejos a nivel de regulación.
Los casinos online en Argentina
En lo respectivo a políticas de regulación del juego, Argentina se presenta como el país latinoamericano más complejo. El país cuenta con 24 entidades encargadas de las regulaciones y de la fiscalidad (uno por cada territorio más la capital, Buenos Aires). Sin embargo, el panorama es esperanzador si tenemos en cuenta que dos de las provincias más grandes están avanzando políticas que permitan el juego online debido a la pandemia.
Estas provincias están tomando como modelo los dos centros de entretenimiento principales de Buenos Aires, el Hipódromo Argentino de Palermo y el Casino Buenos Aires, que ya disponen de manera operativa, propuestas para los juegos online. Aún así, hay otras pruebas que apuntan a que los juegos online serán una realidad en poco tiempo. La Lotba (Lotería de la Ciudad) dio luz verde hace unos meses al Programa de Implementación de la Plataforma de Juego Online. Lobta no ha sido el único en sumarse a esta iniciativa, también han hecho lo propio Boldt, Grupo Slots y GiG (Gaming Innovation Group).
A lo largo del año pasado la capital argentina publicó en el boletín oficial la adjudicación de los ganadores del proceso; las sociedades que se llevaron la adjudicación: Argenbingo-William Hill, Hillside-Pasteko, Casino Tandil-Playtech, Cassava Enterprises-Boldt, Atlántica de Juegos-Stars Interactive, Vin Baires-Intralot y Casino Victoria-Betsson.
La pandemia vino a poner sobre la mesa la necesidad de digitalización y la provincia de Mendoza, Santa Fe y Corrientes , sumándose a los tiempos junto con Tucumán, San Luis, Neuquén, Misiones o Chaco entre otros, habilitaron el juego online, todas ellas comunidades que ya trabajaban con el juego online antes de la pandemia.
En conclusión, podemos ver cómo el juego online de la mano de la necesidad de digitalización, como una realidad que ha impuesto esta pandemia, se está abriendo paso, poco a poco, en una realidad tan compleja como la argentina. Lejos de parecer desesperanzador el panorama, los casinos online se están abriendo paso con gran constancia en este país latinoamericano hasta el punto de constituir un modelo de éxito a pesar de las resistencias políticas y administrativas a las que hace frente el sector del entretenimiento.